Germán Velásquez: “Los países industrializados han permitido la ‘privatización’ de la organización mundial de la salud”
Número 144 - Diciembre 2011
Tiempo de lectura: 19 minutos
Germán Velásquez ha estado en la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 20 años -en distintos cargos- y ha sufrido pues no sólo la presión de la gran industria farmacéutica sino la de algunas organizaciones internacionales influidas -cuando no manejadas- por ella. Pues bien, ante la lamentable situación del sector sanitario ha decidido denunciar la actual mercantilización de la salud asegurando que quien hoy controla la OMS y la usa para sus fines son la gran industria farmacéutica y sus financiadores presuntamente altruistas, algo que impide que la salud de las personas prime sobre los intereses comerciales. Siendo eso lo que ahora intenta lograr desde su actual puesto de Asesor Especial en el Centro del Sur, organización con sede en Ginebra constituida por 52 países en vías de desarrollo.

Este texto solo está disponible para suscriptores.