La existencia de fiebre aftosa en Gran Bretaña y, posteriormente, en otros países provocó tal alarma social que llevó a las autoridades a ordenar la matanza de millones de animales sanos para evitar la extensión de tan “terrible enfermedad”....
Para la Otorrinolaringología la función del oído es oír. Para Alfred A. Tomatis, la función del oído es escuchar. Y ahí empezó la polémica. Porque la diferencia entre oír y escuchar es muy clara: oír es un acto pasivo y escuchar,...
Utilizar picaduras de abeja para curarse puede parecer una conducta extraña pero la Apiterapia (que así se llama esta técnica) no es algo nuevo y es,...
Sabido es que el Aloe Vera -mezclado con otras sustancias o en estado puro- tersa, rejuvenece, refresca y libera nuestra piel de arrugas e impurezas. Pero tan importantes como estas aplicaciones cosméticas son sus propiedades terapéuticas -contrastadas científicamente- para tratar quemaduras de todo tipo,...
El uso de animales como agentes auxiliares del hombre tiene larga tradición en el ámbito de la rehabilitación. Y hoy esas posibilidades se siguen ampliando al punto de que el listado de “animales terapéuticos” se extiende ya a delfines y caballos....
Sí, alégrese. Y si es médico todavía debe alegrarse más, porque, ¿quién puede entender mejor a un neurótico que otro neurótico?
Por otro lado, ¿qué es ser neurótico?...
La medicina no avanzará en el ámbito de la curación mientras siga anclada en el paradigma mecanicista y considere que las llamadas enfermedades se pueden superar actuando sólo a nivel bioquímico y de forma aislada sobre órganos y sistemas....
Mientras no se derriben los falsos clichés existentes sobre la Medicina Tradicional China los médicos occidentales no asumirán que está científicamente fundamentada y su eficacia clínicamente probada....
El cardiólogo español Taher Abbas -miembro de las asociaciones catalana, española y europea de Cardiología- afirma tras dieciocho años de práctica la necesidad urgente de que la clase médica cambie su enfoque y se oriente hacia una medicina menos farmacológica y iatrogénica y más natural e inocua ya que a su juicio los actuales protocolos estándares y algunos fármacos provocan ya en muchos casos más perjuicios que beneficios a la salud....
No hace aún mucho tiempo, cuando alguien decía que estaba inmerso en el proceso de “despertar a la espiritualidad” tenía que cuidar muy bien sus palabras si no quería ser objeto de las bromas y burlas de cuantos le escucharan....
En un futuro no muy lejano habrá máquinas diminutas –algunas construidas incluso con material biológico- que, inoculadas en el torrente sanguíneo, podrán viajar por el interior del organismo para repararlo y combatir algunas enfermedades además de ayudar a incrementar la longevidad del hombre hasta los 200 años....
Mientras los investigadores de medio mundo centran sus esfuerzos en descubrir la manera de combatir el cáncer mediante ingeniería genética, farmacología selectiva o radioterapia otros investigadores buscan desde hace décadas métodos distintos yendo al origen del conflicto....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.