El pasado mes explicamos ya en qué consiste la fibromialgia y qué tratamientos se están utilizando en el mundo para paliar los problemas que origina, incluidas terapias novedosas como la ozonoterapia....
Las mujeres que han tenido hijos saben que uno de los principales inconvenientes de estar embarazada es que cuando caen enfermas –un simple catarro, una gripe y,...
El cáncer sigue siendo para la comunidad científica una de las más importantes asignaturas pendientes. Especialmente porque se han dedicado a su estudio ingentes cantidades de recursos sin apenas resultados terapéuticos....
El uso del sonido –y, por ende, de la música- con finalidad terapéutica y trascendente es tan antiguo como el hombre. Se ha utilizado en las culturas chamánicas de todo el mundo -desde Siberia hasta África y Sudamérica- desde hace miles de años....
Afortunadamente, son pocas las personas que han oído hablar del síndrome lipodistrófico. Y decimos afortunadamente porque esta desconocida patología –que implica una distribución anómala de la grasa corporal- afecta al 85% de las personas seropositivas y,...
Para muchos, su potencial es tal que pronto hará sombra al café o al té. El Rooibos -que en idioma afrikaans significa arbusto rojo- es una bebida sudafricana que acaba de llegar a España y que reúne dos virtudes difíciles de agrupar: un sabor agradable y unas cualidades terapéuticas superiores a las de cualquier otra infusión....
La importancia del agua en la salud está fuera de toda duda y en la revista ya hemos dedicado a ello muchos reportajes que el lector puede leer en nuestra web: www.dsalud.com....
En la revista hemos hablado varias veces ya de la importancia del agua en la salud, especialmente hoy en que su calidad es realmente baja. Tanto la de grifo como la embotellada....
¿Sabía que el agua es el medicamento por excelencia? Pues aunque mucha gente lo ignora sus posibilidades terapéuticas son inmensas. Y no nos referimos ya al consumo corriente de aguas minerales naturales,...
El agua de mar purificada extraída de grandes profundidades –bautizada como Plasma de Quinton en honor de quien hizo este descubrimiento- ayuda a curar o mejorar los síntomas de patologías tan dispares como las afecciones de la piel -incluida la psoriasis-,...
Un meteorito destruyó para siempre a los gigantes de la Tierra y de los pequeños y humildes mamíferos supervivientes emergieron los ancestros del hombre; por tanto estamos aquí de milagro....
Comercializada hace meses en Estados Unidos, acaba de presentarse en España prometiendo cumplir el sueño dorado de cualquier gordo o gorda: perder peso sin sacrificios, dietas ni ejercicios....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.