La doctora e investigadora británica Linda Long ha conseguido transformar la estructura molecular de las proteínas de plantas como el perejil, el tomillo o el romero en composiciones musicales demostrando así que cada planta tiene su propia melodía preprogramada....
El doctor John F. Demartini -autor del conocido libro “Dar gracias a la vida” y fundador de la Escuela para la Confluencia de la Sabiduría en Filosofía y Curación- estuvo en España para enseñar la manera de convertir cualquier situación angustiosa o estresante en una experiencia de aprendizaje capaz de proporcionarnos equilibrio y plenitud....
Se asegura que el 85% de los problemas cervicales y el 87% de los dolores lumbares podrían solucionarse con la Quiropráctica, técnica terapéutica poco conocida en España a pesar de que podría resolver muchas de las dolencias de espalda más comunes....
“Llevar aparato”en los dientes se ha considerado tradicionalmente “cosa de niños” pero lo cierto es que a cualquier edad se puede recurrir a la ortodoncia para alinear dientes torcidos o corregir desviaciones de mandíbula y malformaciones que afectan a la masticación y el habla de quien las padece....
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
Los rellenos faciales de las arrugas del rostro se están convirtiendo en uno de los tratamientos estéticos más solicitados del momento. Una revolución en el campo de la belleza que llega de la mano de una nueva generación de productos dermatológicos sin riesgo de alergias y que,...
El físico, matemático y profesor de la Universidad de Oxford Roger Penrose y el médico y profesor de la Universidad de Arizona Stuart Hameroff afirman que la consciencia tiene entidad propia y se encuentra o manifiesta a través de los microtúbulos que conforman el citoesqueleto de las neuronas cerebrales organizándose cuánticamente desde ahí el ADN y la conexión entre los cuerpos físico,...
La española Marysol González Sterling ha desarrollado un software llamado Biosonic que según asegura permite identificar a través de la voz cuándo el organismo está armonizado o no,...
Ocurrió hace ya más de dos décadas en Río de Janeiro. Fue en mis primeros viajes en busca de una información que pudiera ayudarme a esclarecer mis investigaciones de laboratorio en torno a las modalidades de percepción humana.
...
Todos sabemos que lo que comemos influye poderosamente en nuestro organismo. Hasta el punto de que hacerlo incorrectamente puede llevarnos al padecimiento de numerosas patologías, cáncer incluido....
El uso del sonido –y, por ende, de la música- con finalidad terapéutica y trascendente es tan antiguo como el hombre. Se ha utilizado en las culturas chamánicas de todo el mundo -desde Siberia hasta África y Sudamérica- desde hace miles de años....
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.