La decisión sobre qué fármacos debe financiar el estado no se adopta de forma transparente
Número 204 - Mayo 2017
Tiempo de lectura: 16 minutos
La decisión sobre qué fármacos y productos sanitarios debe o no financiar el estado se adopta en España de forma opaca en lugar de transparente y pagando por ellos precios desmesurados. Lo ha denunciado públicamente la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) –organización que integra a 12 sociedades científicas con más de 3.000 asociados- basándose en informes del Tribunal de Cuentas y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia: hay excesiva «discrecionalidad». Es hora pues de que tales decisiones se adopten con transparencia y racionalidad, conforme a las leyes y con argumentaciones. La doctora Beatriz González López-Valcárcel, presidenta de la SESPAS, nos ha dado su opinión al respecto.

Este texto solo está disponible para suscriptores.