El perfil del doctor Matías Rath no responde al del médico habitual. Sus trabajos de investigación sobre la influencia positiva de la lisina y la vitamina C como alternativa al tratamiento farmacológico de algunas de las más graves enfermedades que afronta la Humanidad –incluido el cáncer-le han enfrentado abiertamente con los guardianes de la ortodoxia médica y la industria farmacéutica....
Muy pocas personas ingieren hoy día la cantidad de agua que el organismo necesita para su correcto funcionamiento. Se trata de un elemento vital que no puede sustituirse con zumos,...
Entre las terapias naturales para el tratamiento del cáncer la propuesta por la doctora australiana Hulda R. Clark constituye quizás la que más compromiso personal le exige a un enfermo para lograr su recuperación....
En 1944 un joven médico decidía cambiar el tratamiento farmacológico que se le dispensaba a su madre, afectada de insuficiencia cardiaca global, por un tratamiento de su creación que la permitiría llevar una vida normal durante los últimos 15 años de vida....
En muchos países los enfermos pueden elegir libremente entre acudir a un médico convencional o alópata u optar por alguna de las numerosas terapias alternativas existentes…...
La vida nos hace a veces afrontar situaciones críticas en las que se ponen a prueba nuestras convicciones más profundas: una enfermedad propia o de alguien cercano,...
La coenzima Q10 es una quinona –o benzoquinona- presente en casi todas las células eucariotas –es pues ubicua y por eso se le llama asimismo ubiquinona- que en nuestro interior se convierte en ubiquinol y éste a su vez de nuevo en ubiquinona merced a la reacción conocida como reducción-oxidación que es parte del proceso de producción de energía en la mitocondria celular;...
Lo afirmamos rotundamente: ni siquiera los médicos son realmente conscientes -al menos en su inmensa mayoría- de la enorme importancia que el agua tiene en la salud....
Cada vez más investigaciones seleacionan la falta de micronutrientes esenciales en la alimentación con una mayor predisposición al desarrollo de cáncer. Y uno de ellos es el selenio sobre el que en las últimas décadas se han hecho centenares de investigaciones que demuestran su capacidad preventiva....
Muy pocas personas –médicos y autoridades sanitarias incluidas- son realmente conscientes de la importancia que tiene el agua para la salud. Y, sin embargo, es absolutamente vital....
Buena parte de las personas que hoy padecen patologías mentales las sufren no por razones genéticas o por una enfermedad adquirida sino a causa de un mal parto....
Hace aproximadamente 35 años que este mineral pasó de considerarse un oligoelemento altamente tóxico a clasificarlo de esencial. Está dentro del grupo de los minerales que se precisan en cantidades inferiores a 1 mg....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.