La influencia de la genética en el abordaje del autismo
Número 156 - Enero 2013
Tiempo de lectura: 20 minutos
Experto en Genética el Dr. José Ignacio Lao Villadóniga -director Médico de Genomic Genetics International en el Institut Universitari Dexeus de Barcelona- cree saber por qué los tóxicos medioambientales y las vacunas provocan autismo en unos niños y no en otros y por qué funciona muy bien en algunos y no en otros el protocolo DAN! del que ya hablamos en el nº 146. Según asevera la respuesta está en los patrones genéticos de los niños, sean éstos heredados o se hayan modificados epigenéticamente durante el embarazo. Para lo cual antes de un tratamiento es conveniente –cuando no necesario- averiguar si hay rutas alteradas a fin de encontrar la mejor vía de tratamiento en cada caso, a nivel nutricional, fitoterapéutico, ortomolecular o farmacológico. Explicación que ilustramos con los casos narrados por algunas madres con las que hemos hablado.

Este texto solo está disponible para suscriptores.