Discovery DSALUD ha publicado en los últimos años varios reportajes explicando desde qué datos aporta un análisis de sangre o hemograma clásico hasta cómo es el nuevo y más sofisticado TAC actual-El Tomógrafo Computado Volumétrico Multidetector- así como en qué consiste laIridología pero también hemos hablado de otro tipo de análisis de sangre como el Examen Bio-Hematológicodesarrollado en su día por el Dr....
En los 99 números anteriores de la revista hemos entrevistado a gran cantidad de personas –la inmensa mayoría profesionales de la salud- que nos han aportado amablemente sus conocimientos y propuestas terapéuticas....
A los médicos formados en las facultades de Medicina se les ha hecho creer que la única manera de afrontar la mayoría de las enfermedades es mediante fármacos o,...
Que la enfermedad la supera –o no- el propio organismo es evidente para cualquier persona medianamente informada. Los fármacos –naturales o sintéticos- y los distintos tratamientos que existen sólo ayudan a éste a afrontar los desequilibrios bioenergéticos,...
A lo largo de 99 números Discovery DSALUD ha publicado numerosos y extensos reportajes de denuncia sobre lo que acontece en el ámbito de la salud en el convencimiento de que esa información sería útil y permitiría tomar conciencia de la realidad a los ciudadanos y a nuestro representantes políticos,...
Las torres de alta tensión, los centros de transformación, las antenas de telefonía, los teléfonos móviles y los dispositivos de tecnología Wi-Fi son potencialmente peligrosos para la salud....
El investigador norteamericano James L. Oschman –experto en Biología Celular, Biofísica y Fisiología, áreas en las que ha trabajado en importantes universidades y laboratorios- y autor de obras como Medicina energética: su base científica y Energy Medicine in Therapeutics and Human Performance–...
A partir de los 40 años la pérdida de tersura y luminosidad de la piel así como la aparición de arrugas se convierte en una experiencia que viven con mayor o menor preocupación la mayor parte de los seres humanos,...
¿Ha aprovechado las vacaciones veraniegas para hacer un alto en su vida o las ha convertido en otra etapa más de la rutina diaria que, generalmente,...
La salud es, fundamentalmente, una cuestión de armonía. Y eso sólo sucede -en el ámbito físico- cuando las actividades de los órganos y las funciones corporales se realizan de forma correcta y equilibrada....
El estilo de vida, el medio ambiente y la herencia son factores que intervienen decisivamente en nuestra salud. Pero si es evidente que no podemos cambiar nuestras características genéticas no lo es menos que podemos mejorar nuestra salud si elegimos hábitos adecuados como la alimentación que,...
Buena parte de lo que llamamos enfermedades tienen su origen en la intoxicación a la que año tras año sometemos de forma constante a nuestro organismo sin darle tiempo para recuperarse.Intoxicación que llega generalmente a su máximo durante las fiestas navideñas y de Año Nuevo,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.