Este reportaje aparece en
140
Julio - Agosto 2011
Ver número

La OMS reconoce oficialmente el peligro de los teléfonos móviles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) han decidido -dadas las numerosas evidencias existentes- clasificar las radiaciones electromagnéticas emitidas por los teléfonos móviles de “posiblemente cancerígenos” reconociendo que su uso conlleva un mayor riesgo de tumores cerebrales malignos –gliomas- por lo que recomiendan tomar medidas para reducir al máximo su exposición, especialmente en el caso de los niños. Advertencia ante la que de inmediato reaccionarían la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología para “tranquilizar” a los ciudadanos y apoyar a las empresas de telefonía. Lamentable. La Asamblea del Consejo de Europa, en cambio, ha aprobado un documento en el que se pide a todos los gobiernos europeos la adopción de “medidas razonables” para reducir la exposición a las radiaciones electromagnéticas de todos los aparatos que las emiten: móviles, inalámbricos, antemas de telefonía, Wi-Fi, sistemas WLAN…