La tesis -sostenida durante décadas- de que el cáncer no es en realidad una patología única sino el nombre genérico que designa a un grupo de 200 enfermedades diferentes que requieren tratamientos distintos -agresivos,...
El investigador colombiano Leonardo Carvajal Posada sostiene que toda alteración del campo magnético intracelular puede terminar provocando la síntesis de proteínas aberrantes que den lugar a numerosas patologías....
Cada vez hay más personas afectadas por el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple y patologías similares que se sienten abandonadas por las autoridades sanitarias españolas....
La doctora Juliane Sacher ejerce como médica y naturópata desde 1976 estando especializada en enfermedades crónicas -particularmente cáncer y SIDA- mediante tratamientos con sustancias no agresivas que incorporan la influencia de los factores psicológicos,...
Las autoridades sanitarias españolas han puesto en marcha la nueva campaña de vacunación contra la gripe optando esta vez por una vacuna trivalente que incluye la cepa H1N1 de la tan famosa como inexistente gripe A....
Actualmente existen catalogadas miles de «enfermedades» cuya etiología o causa oficialmente se desconoce. Por eso los médicos alegan que no pueden prevenirse ni curarse,...
El investigador colombiano Leonardo Carvajal Posada sostiene que toda alteración del campo magnético intracelular puede terminar provocando la síntesis de proteínas aberrantes que den lugar a numerosas patologías....
El ingeniero químico japonés Kazuhiko Asai dedicó buena parte de su vida a la investigación del germanio, elemento escaso al que en ese momento nadie concedía importancia y que hoy,...
Para el doctor Jean Seignalet –conocido autor del libro La alimentación, la 3ª Medicina- el “ensuciamiento de las células” es la principal causa de la mayoría de las enfermedades reumatológicas,...
Por primera vez un tribunal alemán ha reconocido el derecho de unos padres a tratar a su hijo con la denominada medicina alternativa respetando su decisión de abandonar la quimioterapia como tratamiento para su cáncer....
Un equipo de investigadores españoles en colaboración con el Dr. Salvador Harguindey, especialista en Oncología Médica, ha elaborado un modelo diferente para entender el cáncer que abre paso a tratamientos terapéuticos menos tóxicos y más selectivos....
Cuando en Octubre publicamos los resultados que se estaban obteniendo en todo el mundo con el Regenerador Celular INDIBA, invento de un compatriota, especialmente en el ámbito de la recuperación muscular,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.