Durante siglos las diferentes culturas han buscando con ansiedad la hierba, la pócima o el hechizo capaz de mantenernos eternamente jóvenes. Hoy, el deseo continúa y son muchos los científicos que aseguran que dentro de poco estarán a nuestra disposición nuevas técnicas que permitirán frenar el deterioro ....
A nivel popular el consumo de grasas y aceites se relaciona de inmediato con problemas de colesterol, enfermedades coronarias y obesidad. Sin embargo, hoy existen pruebas que evidencian que determinados tipos de grasas no sólo no son negativas sino que son necesarias para una óptima conservación de la salud....
Estar al sol sin protegerse en determinadas épocas del año ha causado durante milenios problemas a los seres humanos. Más recientemente, la moda de broncearse obligó a la sociedad a buscar mejores protectores y multitud de productos inundaron nuestras vidas....
Nacen sometidos a un bombardeo incesante de mensajes mediáticos que exaltan la violencia, la rivalidad y el consumismo. Son la generación de la pantalla y la influencia de sus efectos empieza a traducirse en un alarmante incremento de la agresividad infantil....
El alcalde de la madrileña población de Majadahonda, Narciso de Foxá, convocó el pasado mes de febrero a los vecinos de su municipio y a los medios de comunicación para informarles del “acuerdo” al que había llegado con el fiscal de Medio Ambiente de Madrid,...
En Iberoamérica se dice que “una papaya al día mantiene al doctor en la lejanía”. Y es que además de por su agradable sabor esta fruta tropical es especialmente valorada por sus cualidades nutricionales que le confieren notables propiedades terapéuticas....
La mayoría de las personas tendemos a situarnos ante los demás y ante las circunstancias en función de la información de que disponemos. Una información que mezcla lo que nos llega del exterior a través de los sentidos con las ideas o creencias que forman parte de nuestra personalidad....
Cada poco tiempo surgen en el escenario de las terapias alternativas nuevos métodos que parecen ser más efectivos que los anteriores. Y en la mayoría de los casos es cierto pues siguen la tendencia de la tremenda aceleración que vivimos en todos los aspectos de la vida y la actividad humanas....
A veces, cuando uno se asoma a alguna página de nuestra historia como humanidad, se pregunta qué hubiera pasado si los protagonistas implicados hubieran tomado otra decisión,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.