Este reportaje aparece en
134
Enero 2011
Ver número

Las agencias reguladoras de medicamentos las controla la propia industria farmacéutica

En 2010 la multinacional GlaxoSmithKline retiraba del mercado europeo su antidiabiético Avandia porque podía causar infartos de corazón mientras Merck afrontaba numerosas demandas por Fosamax  tras haber tenido que retirar poco antes Vioxx; y lo mismo ocurrió con el Lipobay de la farmacéutica Bayer. Meros ejemplos de los numerosos fármacos retirados del mercado en los últimos años por su peligrosidad. Cabe pues preguntarse cómo es posible que se estén vendiendo una y otra vez medicamentos tan peligrosos que a los pocos años se prohíben pero tras provocar graves problemas de salud cuando no la muerte. Y la razón es simple: ¡las (...)