El uso indiscriminado y abusivo de antibióticos es una peligrosa costumbre asentada en la práctica médica habitual que forma parte de una filosofía equivocada basada en que las enfermedades infecciosas las causan gérmenes que atacan nuestros tejidos sanos y ello solo puede afrontarse con las “armas químicas” que fabrica la industria....
Que la oposición a los alimentos transgénicos ha crecido en todo el mundo por los enormes riesgos para la salud y el medio ambiente de su consumo es bien conocido....
Mieux Prescrire, asociación francesa independiente sin ánimo de lucro integrada por médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud cuyo objetivo es proporcionar información sobre la relación beneficio-riesgo de los medicamentos,...
Se calcula que un 40% de los TAC que se realizan en España -la prueba diagnóstica radioactiva más demandada- son innecesarios por lo que se está irradiando absurda e irracionalmente a muchos enfermos....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un documento en el que tras poner de manifiesto una vez más la importancia que en todo el mundo están adquiriendo las medicinas tradicionales –como el Ayurveda,...
Las células cancerosas necesitan para poderse dividir y multiplicar gran cantidad de glucosa y en impedir tal situación puede estar la clave de la curación del cáncer....
En su búsqueda por mejorar nuestro estado de salud y alargar la vida los científicos creen haber encontrado una solución en los telómeros -nucleótidos encargados de proteger la información genética y permitir la división celular- que tras la etapa embrionaria y a medida que pasan los años se hacen cada vez más cortos abocándonos al deterioro físico,...
¿Qué es la tartamudez? ¿Cuál o cuáles sus causas? ¿Por qué los tartamudos tartamudean sólo en situaciones de diálogo y no cuando están solos? ¿Y por qué lo hacen casi siempre con su nombre y no con otras palabras menos comprometidas?...
¿Determinismo o libre albedrío? ¿Alguien o algo dirige nuestros pasos o somos nosotros quienes elegimos libremente nuestro propio camino? He aquí el gran interrogante al que el humano,...
La Naturaleza nos deja claro que no podemos rehuir el proceso de envejecimiento. Pero lo que sí está en nuestras manos es evitar la vejez patológica o no natural para hacernos viejos más lentamente....
¿Nunca se ha sentido desorientada ante las numerosas propuestas cosméticas que ofrece el mercado? Porque, ¿cómo saber cuáles utilizar y de cuáles prescindir? Pues bien, hoy no es necesario gastarse una fortuna para cuidarse adecuadamente....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.