Una de cada tres españoles sufre algún trastorno del sueño. La mayor parte, insomnio. Altísimo porcentaje. Y, sin embargo, casi nadie acude al médico o al psicólogo a consultar este problema a pesar de que afecta a nuestra vida de manera notable....
Cuerpo, sabor y aroma definen al jugo de la aceituna, un placer para los sentidos y, sobre todo, fuente de salud para nuestro organismo. Y es que las ventajas que su consumo puede aportarnos hacen del aceite de oliva un regalo de la naturaleza al alcance sólo de unos cuantos países privilegiados....
Si usted se acostumbra a tomar laxantes terminará haciéndose adicto a ellos. Algo sin sentido cuando resolver el problema del estreñimiento es posible sin necesidad de recurrir a este tipo de fármacos: basta con adoptar una dieta rica en fibra y poner en marcha unos prácticos consejos que contribuirán a hacer su vida más fácil....
Se calcula que más de 4 millones de españoles tienen alergia a la lactosa, una intolerancia que no afecta del mismo modo a todas las razas y cuyo origen puede ser genético o adquirido....
Frecuente y muy molesto: estas son las dos características de un trastorno que afecta a unos dos millones de mujeres en España. Y es que las secuelas psicológicas y sociales de la incontinencia pueden ir desde el aislamiento a la depresión....
Años de trabajo y estudio en el anonimato, mucha perseverancia, experiencia y la negativa a aceptar sin más un diagnóstico tajante son los elementos que permitieron al optometrista español Valentín López crear una terapia que desde hace ya ¡cuatro décadas!...
En el mundo hay decenas de miles de médicos formados universitariamente que utilizan una o varias de las llamadas «terapias no convencionales» y llevan años teniendo que escuchar que tales disciplinas «carecen de rigor científico»....
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad dio a conocer en diciembre pasado un documento sobre la situación de las terapias naturales en España que refleja una visión sesgada de la realidad que ignora los miles de trabajos científicos existentes sobre ellas y minusvalora gratuitamente los resultados que se obtienen y -lo que es aún más grave- a quienes las ejercen sabiendo que muchos de ellos son médicos....
A los médicos formados en las facultades de Medicina se les ha hecho creer que la única manera de afrontar la mayoría de las enfermedades es mediante fármacos o,...
A partir de mediados del mes de julio –cuando entre en vigor el Decreto de regulación de las terapias naturales en Cataluña- los profesionales que han venido practicándolas quedarán legalmente reconocidos en esa comunidad autónoma....
Cada año mueren de cáncer en España ¡100.000 personas! sólo en los hospitales, es decir, sin contar a quienes se envía a morir a casa. Mariano Barbacid ha llegado a asegurar que uno de cada cuatro españoles fallecerá por causa de esa enfermedad....
Cuando en Octubre publicamos los resultados que se estaban obteniendo en todo el mundo con el Regenerador Celular INDIBA, invento de un compatriota, especialmente en el ámbito de la recuperación muscular,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.