La publicación en octubre pasado de una entrevista al Dr. José Pérez Fernández, cirujano español que junto a su colega José Luis Castillo Recarte, afirman que algunos casos de esclerosis múltiple y Parkinson -entre otras enfermedades provocadas por la degeneración del sistema nervioso central- pueden ser resueltas con cirugía ha levantado una polémica inusitada como el lector habrá podido comprobar en las páginas inmediatamente anteriores....
Hace ya casi 40 años el Dr. Denham Harman postuló que el envejecimiento -y, por ende, casi todos los procesos degenerativos del organismo- dependen en buena medida de la acción de los radicales libres....
Hace ya 13 años que existe un equipo médico de alta tecnología denominado Cellu M6 IP que, merced a los diversos programas informáticos que incorpora, es eficaz tanto en el tratamiento de determinadas lesiones musculares como en la resolución de problemas estéticos y de recuperación de la tonicidad y elasticidad de la piel....
Los problemas en los pies son cada vez más frecuentes en nuestra sociedad moderna siendo sus causas variadas. Afortunadamente, muchas de esas patologías –juanetes, espolones, dedos en garra o en martillo,...
Los avances en el ámbito de las telecomunicaciones están incidiendo de forma cada vez más notable en el mundo de la Medicina. De hecho, hoy ya es posible gracias a Internet consultar rápidamente multitud de bibliografía en archivos y bibliotecas públicas y privadas de medio mundo,...
En España existen actualmente varias asociaciones que aglutinan a las personas que han sido sometidas al trasplante de algún órgano. Es el caso de las numerosas asociaciones provinciales existentes: de trasplantados de hígado,...
La inmensa mayoría de los médicos europeos desconoce casi todo sobre los parásitos intestinales porque al considerarse básicamente un problema propio de los países tropicales apenas se les ha enseñado nada sobre ellos....
Los seres humanos tenemos grabado a nivel celular una orden fundamental: la supervivencia. Esa orden desencadena en nosotros una serie de reacciones tanto a nivel biológico como mental,...
En los últimos años este término se ha popularizado en buena medida gracias a la novela de James Redfield Las nueve revelaciones en la que nos hablaba de distintas farsas de control o roles que puede manifestar la personalidad del individuo....
Dicen los expertos que la evolución consiste en ir viviendo en el exterior lo que se despierta en el interior y que eso proporciona plenitud y salud....
¿QUÉ ES ANATHEÓRESIS?
Creada por el investigador español Joaquín Grau tras más de 25 años de experiencia, Anatheóresis es una terapia basada en postulados científicos ampliamente comprobados experimentalmente que tiene sus fundamentos en los distintos ritmos cerebrales que condicionan nuestra percepción en el transcurso de nuestra fase de crecimiento desde el momento en que somos concebidos hasta los siete-doce años,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.