Este reportaje aparece en
168
Febrero 2014
Ver número

Manipulación, falsificación y censura en las revistas científicas de élite

Estudios recientes publicados en las propias revistas así como declaraciones de editores y autores de renombre confirman anteriores denuncias de analistas independientes: la manipulación y falsificación de datos, la censura a través del peer review -o revisión por pares-, las perversiones metodológicas, las prioridades de investigación y publicación de las multinacionales farmacéuticas o el conocido como medical ghostwriting -médicos que cobran hasta 50.000 dólares por firmar artículos preparados por las empresas- son prácticas habituales en las revistas científicas más importantes del mundo. Y el último toque de atención lo acaba de dar Randy Schekman, Premio Nobel de Medicina 2013, quien ha anunciado que ¡no volverá a publicar en las tres revistas líderes: Nature, Science y Cell! Suma así su nombre a la larga lista de investigadores que se revelan ante los grupos de poder que pretenden controlar los postulados científicos.