No hay pruebas de la existencia del «coronavirus chino»
Número 236 - Abril 2020
Tiempo de lectura: 23 minutos
Tras una investigación rigurosa seguimos sin encontrar prueba científica alguna de la existencia del famoso coronavirus chino SARS-CoV-2, de su aislamiento, purificación y secuenciación y, por tanto, de que los test diagnósticos que se utilizan para detectarlo sean fiables. Es más, ¿quién, cómo, cuándo y dónde se han comparado los ARN de todos los coronavirus que se dice existen para asegurarse de que los trozos que se han usado para detectar con la RT-PCR el presunto SARS-COV-2 son exclusivos? De hecho dan entre un 47% y un 80,33% de falsos positivos, algo que se le está ocultando a la población.

Este texto solo está disponible para suscriptores.