En realidad no vamos a hablar -salvo en un solo caso- de dietas sino de “tipos de dietas”. Y es que sólo existen siete maneras de adelgazar ya que todas las dietas existentes pueden enmarcarse en seis de esos modelos....
Durante siglos las diferentes culturas han buscando con ansiedad la hierba, la pócima o el hechizo capaz de mantenernos eternamente jóvenes. Hoy, el deseo continúa y son muchos los científicos que aseguran que dentro de poco estarán a nuestra disposición nuevas técnicas que permitirán frenar el deterioro ....
Estar al sol sin protegerse en determinadas épocas del año ha causado durante milenios problemas a los seres humanos. Más recientemente, la moda de broncearse obligó a la sociedad a buscar mejores protectores y multitud de productos inundaron nuestras vidas....
Nacen sometidos a un bombardeo incesante de mensajes mediáticos que exaltan la violencia, la rivalidad y el consumismo. Son la generación de la pantalla y la influencia de sus efectos empieza a traducirse en un alarmante incremento de la agresividad infantil....
La reelina es una proteína que se encuentra principalmente en el cerebro pero también en la médula espinal, la sangre y otros órganos y tejidos que juega un papel fundamental en el funcionamiento neuronal y en el desarrollo del sistema nervioso central y periférico cuyo déficit ha sido ya vinculado a distintos trastornos neurológicos....
Durante mucho tiempo se ha aceptado que las personas de determinados pueblos especialmente longevos deben su larga vida a una alimentación básicamente vegetariana pero estudios recientes matizan esa información y añaden además otros aspectos que parecen ser igual de relevantes y constituyen toda una lección vital....
Krill es una palabra noruega que define a ese minúsculo crustáceo parecido al camarón pero de apenas 3 centímetros de largo y 2 gramos de peso que viaja por el océano en bancos de millones de individuos alimentándose del fitoplancton y que constituye el principal alimento de focas,...
Dos ácidos grasos de la serie omega-3 presentes en altos porcentajes en los aceites de pescado y animales marinos, en las semillas y en algunos frutos secos -el ácido docosahexanoico (DHA) y el eicosapentanoico (EPA)- parecen ser útiles en la prevención y tratamiento del cáncer,...
No todas las grasas son iguales. De hecho, mientras unas pueden provocar problemas de sobrepeso y diversas enfermedades cardiovasculares otras lo evitan. Nos referimos a los Omega-3,...
La eliminación controlada de la capa más superficial de la piel se ha convertido en el sistema más utilizado para eliminar arrugas finas, manchas y otras ligeras imperfecciones así como para obtener una mejor “calidad de piel” en cualquier época del año....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.