La emisión del vídeo realizado por Discovery DSALUD Televisión titulado SIDA: la farsa continúa en el que se explica que nadie ha aislado nunca el llamado VIH y por tanto no existen micrografías (fotografías realizadas con microscopio electrónico) de ese supuesto retrovirus ha dado lugar a comentarios de numerosas personas que se sorprenden de la afirmación alegando que basta una sencilla búsqueda en Internet para encontrarlas....
El HIV Innocence Project surgióen el 2009 en Estados Unidos con el objetivo deproporcionar asesoramiento a aquellos abogados cuyos clientes se enfrenten a cargos penales relacionados con el VIH....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a todo el mundo con motivo de la famosa e inexistente pandemia de gripe A que se ingiriera un antiviral de los laboratorios Roche que hoy día muchos ingenuos siguen tomando: Tamiflu....
Oncóloga y especialista en tecnologías innovadoras la doctora Tina Sampalis estuvo en España en noviembre pasado para dar a conocer las últimas investigaciones realizadas por la empresa canadiense Neptune Technologies &...
A comienzos del pasado mes de octubre dos niños del barrio de Albaycín en Granada contrajeron el sarampión. Un mes después eran 36 los casos -casi todos en torno al Colegio Público Gómez Moreno–...
Que en la actualidad estamos todos intoxicados lo hemos explicado en detalle en los capítulos anteriores de esta sección y cómo hoy se sabe que ello causa numerosas patologías,...
Luc Montagnier declaró tras saber que le habían dado este año el Nobel de Medicina que actualmente trabaja en descubrir terapias complementarias que permitan que el propio sistema inmune de los enfermos de Sida controle la infección....
No es posible estar sano estando intoxicado. Y uno no puede recuperarse realmente de ninguna enfermedad si previamente no se desintoxica. ¿Cómo? Pues de la manera más natural,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.