Si uno creyera lo que afirman las autoridades sanitarias y los oncólogos más “prestigiosos” de España y del mundo en los últimos años se ha avanzado muchísimo en lo que a la curación del cáncer se refiere....
FENACO –entidad que aglutina a la mayoría de los naturópatas de España- viene negociando desde su fundación la regulación de la Naturopatía en España. Pues bien,...
La actual concepción de la Medicina convencional o alopática está completamente superada. La Medicina avanza hoy hacia una concepción mucho más holística del ser humano donde la responsabilidad de la salud va a quedar nuevamente en manos de las personas y no de los médicos....
La liposucción ultrasónica es la técnica de modelado corporal más efectiva existente hoy día. Con ella se consiguen resultados espectaculares, no existe el riesgo de que se puedan romper terminaciones sensitivas,...
La aterosclerosis es la causa de la mayor parte de las enfermedades cardiovasculares –y, por tanto, de muerte- al disminuir o impedir el flujo de sangre en las arterias....
Cuando la boca precisa de una ortodoncia es muy común que los adultos se resistan –por cuestiones estéticas- a ponerse un aparato corrector. Pero ese inconveniente lo resuelve una técnica –la ortodoncia lingual- en la que los brakets se colocan en la parte interna de los dientes por lo que nadie los percibe....
Un dispositivo denominado Gamma-7-RT parece proteger de las radiaciones de los teléfonos móviles según el informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares emitido tras examinar las ondas cerebrales de 16 personas sanas antes y durante su utilización....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.