El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad dio a conocer en diciembre pasado un documento sobre la situación de las terapias naturales en España que refleja una visión sesgada de la realidad que ignora los miles de trabajos científicos existentes sobre ellas y minusvalora gratuitamente los resultados que se obtienen y -lo que es aún más grave- a quienes las ejercen sabiendo que muchos de ellos son médicos....
El sol es mucho más importante para la salud de lo que la mayoría de los médicos imagina. Claro que nadie se lo ha explicado. Como no se les ha explicado el papel real que juega en el organismo merced a la melanina,...
El limón es un alimento pero también un potentísimo fármaco natural ya que es antioxidante, antibacteriano, antiviral, antifúngico, alcalinizante, cardioprotector, desintoxicante, diurético, estimulante del hígado y el páncreas,...
Los psiquiatras están convenciendo a millones de personas de que padecen conductas “patológicas” que requieren ser tratadas con fármacos siendo falso. De hecho basta con que alguien sea considerado “emocionalmente inestable”,...
Víctor nació en el 2008 de parto natural y sin complicaciones creciendo alegre, risueño y sin problemas de salud. Sin embargo a los 15 meses recibió la vacuna de la triple vírica y empezó a tener problemas que los médicos diagnosticaron como Trastorno Generalizado del Desarrollo,...
La campaña organizada -no espontánea- contra la Homeopatía y las llamadas medicinas complementarias y alternativas prosigue con virulencia en los grandes medios de comunicación siendo hoy sus cabezas visibles el Dr....
La gran industria farmacéutica quiere imponer en España la exclusividad de la Medicina convencional alopática y farmacológica supuestamente basada en la evidencia científica demonizando y criminalizando a quienes ejercen las terapias tradicionales naturales,...
El Codex Alimentarius se presenta en su propia página web como una institución creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el fin de establecer criterios internacionales que regulen la producción y comercialización de alimentos con vistas a velar por la salud de los consumidores....
Gracias a los avances de la tecnología dos ciudadanos británicos afectados de ceguera a causa de una retinosis pigmentaria han conseguido recuperar parcialmente la visión mediante un dispositivo que les fue implantado detrás de la retina....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.