La imagen del científico británico Stephen Hawking en su silla de ruedas atenaza desde hace años los corazones y las gargantas de millones de seres humanos,...
El médico español Vicenç Herrera está convencido de que la mayor parte de las enfermedades no son sino la respuesta inconsciente -pero inteligente- con la que el organismo responde a la desorientación que provoca lo que el doctor alemán Ryke Geerd Hamer denominó un «conflicto biológico.» Es decir,...
Utilizada desde tiempos inmemoriales, la hierba de San Juan o Hipérico es al menos tan eficaz en el tratamiento de la depresión como los modernos fármacos....
Cuando nos dijeron que mediante unas determinadas posturas acompañadas de sonidos musicales podía lograrse que el cuerpo de una persona vibrara casi convulsivamente no podíamos creerlo....
Disfrutar de una bonita sonrisa es ya una realidad a nuestro alcance. Gracias a las nuevas técnicas y tratamientos en odontología estética podemos conseguir unos dientes blancos,...
Conocido como «el té de los emperadores», el Pu-Erh o té rojo es considerado por la Medicina Tradicional China como la «bebida de la salud». De hecho,...
El Codex Alimentarius se presenta en su propia página web como una institución creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el fin de establecer criterios internacionales que regulen la producción y comercialización de alimentos con vistas a velar por la salud de los consumidores....
La construcción de la propia identidad es una empresa que le ocupa al ser humano desde el mismo momento de nacer y que probablemente no concluya hasta el final de su existencia....
¿QUÉ ES ANATHEÓRESIS?
Creada por el investigador español Joaquín Grau tras más de 25 años de experiencia, Anatheóresis es una terapia basada en postulados científicos ampliamente comprobados experimentalmente que tiene sus fundamentos en los distintos ritmos cerebrales que condicionan nuestra percepción en el transcurso de nuestra fase de crecimiento desde el momento en que somos concebidos hasta los siete-doce años,...
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.