Quinoa: un auténtico superalimento
Número 108 - Septiembre 2008
Tiempo de lectura: 10 minutos
La quinoa –planta sagrada conocida como “cereal madre” en quechua– fue durante siglos el alimento básico de los incas hasta que la llegada de los españoles la llevó al ostracismo en beneficio de otros cultivos como el maíz o la patata. En realidad no es propiamente un cereal sino una planta de hojas anchas perteneciente a la misma familia que la remolacha, las espinacas y las acelgas de la que se aprovechan tanto las hojas –cocinadas o como verdura fresca– como sus semillas. Y tanto aquéllas como sus semillas contienen vitaminas, minerales, fitoquímicos, aminoácidos y ácidos grasos no saturados además de ser ricas en fibra. Con la impagable ventaja de que al no tener gluten puede ser ingerida incluso por los celiacos y los bebés en forma de papilla.

Este texto solo está disponible para suscriptores.