Enrique Sánchez de León, abogado y ministro de Sanidad con UCD, se ha convertido en referencia de las numerosas personas y empresas que en los últimos años han sufrido las decisiones de la Agencia Española del Medicamento que dirige Fernando García Alonso,...
La maquinaria del “establishment” sanitario viene ocupándose desde hace años en hacer creer a la sociedad que se ha avanzado mucho en la curación del cáncer pero no es verdad en absoluto....
Hace 20 años el francés Philippe Souchard demostró que problemas aparentemente inconexos como la artrosis, la tendinitis, las hernias discales, la cifosis, la escoliosis, el genu valgo o varo,...
Hasta hace apenas cincuenta años era una desconocida. Hoy, además de atribuirle propiedades importantes para la prevención y tratamiento de diversas patologías, los expertos afirman que la coenzima Q10 estimula el sistema inmune,...
El uso de aguas mineralizadas para combatir enfermedades es conocido desde la más remota antigüedad. No es por ello de extrañar que hoy día la oferta de balnearios donde recuperar la salud o someterse a programas antiestrés o de adelgazamiento continúe creciendo y ofreciendo cada vez mejores servicios....
Cada día nos damos cuenta más claramente de que el único modo de sobrevivir es aumentar nuestra capacidad de adaptación, fomentar nuestra flexibilidad y potenciar la disposición al cambio....
Implantada mediante una jeringuilla de aguja muy fina, la infiltración es un método no quirúrgico y prácticamente indoloro de gran eficacia a la hora de rejuvenecer nuestro rostro....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.