¿Son realmente independientes las agencias reguladoras de fármacos y alimentos?
Número 121 - Noviembre 2009
Tiempo de lectura: 17 minutos
En los últimos años numerosos medicamentos han sido reformulados, modificados sus prospectos cuando ya se estaban comercializando o simplemente retirados del mercado. Y es que muchos han provocado graves daños e incluso llevado a la muerte a miles de personas. Cabe pues preguntarse cómo es posible que ello pueda suceder. ¿No existen acaso agencias reguladoras de los productos sanitarios que se encargan del control de su eficacia y seguridad como la estadounidense FDA, la europea EMEA o la española AEMPS y, en el caso de los alimentos en Europa, la EFSA? Sí… pero la realidad es que unas están directamente controladas por las industrias del sector -a pesar de que se cree lo contrario- y otras no resisten las presiones que reciben.

Este texto solo está disponible para suscriptores.