La mayoría de los adultos del mundo industrial -especialmente quienes sufren alguna enfermedad crónica como una dolencia coronaria, artritis, esclerosis múltiple o diabetes- tienen en común la presencia de cientos de piedras o cálculos que bloquean su hígado,...
El Ácido Eicosapentaenoico (EPA) -ácido graso esencial de la clase omega 3- es un poderoso antidepresivo natural carente de efectos secundarios. ¿Por qué no lo recetan pues los médicos?...
Recuperar la salud es una cuestión de sentido común y no de fármacos ni de tratamientos complejos. Basta cuidar de verdad el cuerpo, desintoxicarlo, respirar aire limpio,...
Tu bebé, madre, está ya fuera de tu útero y a tu entender tu bebé ya ha nacido pero al entender de tu bebé él todavía no está totalmente fuera de ti....
Además de extraordinariamente nutritivo y versátil en la cocina el brécol o brócoli es uno de los vegetales que más a menudo aparece en las páginas de la prensa de todo el mundo desde hace años....
En el pasado número dimos a conocer la enorme cantidad de parásitos patógenos que pueden provocar enfermedades sin que la mayoría de los médicos lo sepa y puedan tratar adecuadamente a muchos enfermos a los que terminan recomendando fármacos y tratamientos sintomáticos que no van a resolver su problema de salud....
Como explicamos hace apenas dos números muchas infecciones parasitarias se diagnostican equivocadamente como enfermedad de etiología desconocida y los médicos las tratan por eso de forma ineficaz....
Se sabe que en Babilonia, una cultura heredera de la cultura matriz sumeria, la Medicina era ejercida por los magos, que eran sacerdotes y médicos al tiempo....
En los últimos años este término se ha popularizado en buena medida gracias a la novela de James Redfield Las nueve revelaciones en la que nos hablaba de distintas farsas de control o roles que puede manifestar la personalidad del individuo....
¿QUÉ ES ANATHEÓRESIS?
Creada por el investigador español Joaquín Grau tras más de 25 años de experiencia, Anatheóresis es una terapia basada en postulados científicos ampliamente comprobados experimentalmente que tiene sus fundamentos en los distintos ritmos cerebrales que condicionan nuestra percepción en el transcurso de nuestra fase de crecimiento desde el momento en que somos concebidos hasta los siete-doce años,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.