A pesar de la obsesión de la ciencia convencional por estudiar separadamente la mente y el cuerpo, y su obstinación en negar las posibles influencias de los pensamientos sobre los procesos biológicos lo cierto es que las más recientes investigaciones científicas están terminando por dar la razón a quienes,...
Las vacaciones veraniegas pueden traernos un montón de problemas, algunos simplemente molestos pero otros muy graves. Desde simples picaduras (mosquitos, avispas, medusas…) hasta infecciones más o menos graves pasando por las consecuencias de insolaciones,...
Resulta paradójico que en plena era de las comunicaciones, cuando el planeta se ha quedado tan pequeño que uno puede hablar con cualquier persona del otro lado del mundo casi instantáneamente,...
El calzado ha sido siempre un elemento imprescindible en la vida del ser humano como protección del frío, la humedad, las irregularidades del terreno, los golpes y las irritaciones de la piel habiendo llegado incluso a convertirse en nuestros días en un objeto estético y un claro artículo de moda....
El acelerado mundo en el que vivimos está ocasionando en muchas personas un estrés tan intenso, tan intolerable a todos los niveles, que empieza a ser imprescindible que hagan alguna pausa en sus vidas que les permita recuperar un poco el sosiego y la paz interior....
En España mueren cada año entre 1.200 y 1500 personas a consecuencia de las distintas enfermedades provocadas por el amianto, mineral usado durante décadas en una amplia variedad de productos a pesar de ser cancerígeno....
El caso de las personas hemofílicas que murieron en España hace unos años por Sida y hepatitis al estar contaminada la sangre que recibieron se ha reabierto....
Mucho más frecuentes de lo que se cree, las hemorroides o almorranas afectan a varios millones de españoles siendo posiblemente una las patologías crónicas más frecuentes....
Los abuelos españoles se han hartado de que nadie cuente con ellos, de que se les considere «cargas sociales» objeto de mercadeo político, de que no se valore su experiencia y sabiduría,...
En España hay más de ocho millones de personas alérgicas al polen y la cifra sube espectacularmente cada nueva primavera. Y si bien los más recientes estudios están cambiando los conceptos que teníamos sobre su origen y desarrollo,...
Tres millones de personas padecen en nuestro país el problema de la osteoporosis o descalcificación de huesos, esa "plaga silenciosa" –como la definen los norteamericanos- que produce dolores crónicos en las articulaciones y puede acabar con la rotura inesperada de algún hueso....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.