El pasado mes explicamos a los lectores en qué consiste el cáncer y cuáles son las causas exógenas –es decir, externas- que pueden llevar a padecer la enfermedad....
Que las radiaciones electromagnéticas pueden afectar gravemente a la salud de todos los seres vivos no es discutible por mucho que algunos se empeñen en negarlo....
¿Cuántas veces ha oído decir que las radiaciones de su televisor, ordenador o teléfono móvil pueden provocar problemas de salud? Pues sepa que aunque las autoridades se niegan a admitir esa posibilidad sobre la que esta revista viene advirtiendo desde hace tiempo son cada vez más los investigadores que afirman lo contrario....
La Auriculomedicina, Auriculoterapia o Acupuntura auricular es un método terapéutico y diagnóstico que se fundamenta en la existencia en el pabellón auricular de unos puntos y zonas biológicamente activos que sólo se detectan cuando existe algún trastorno en el organismo y cuya estimulación produce un efecto que se traduce en la mejoría o desaparición de las molestias que aquejan a la persona enferma....
En números anteriores hemos hablado de distintas aplicaciones de la Ozonoterapia y no ya como tratamiento alternativo sino en algunos casos fundamental y de resultados espectaculares....
La construcción de la propia identidad es una empresa que le ocupa al ser humano desde el mismo momento de nacer y que probablemente no concluya hasta el final de su existencia....
La verdad es que en los tiempos que vivimos resulta difícil mantener una actitud optimista ante la vida. Y es que los medios de comunicación nos pintan un panorama bastante negro: guerras,...
La sabiduría popular suele bromear afirmando que los médicos, al igual que el agente James Bond -el famoso 007 de Iang Fleming-, tienen licencia para matar....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.