A la doctora Odile Fernández -médico de familia- se le diagnosticó en 2010 un cáncer de ovario con múltiples metástasis, patología cuya supervivencia a cinco años es del 5%....
El mes pasado dimos a conocer un preocupante hecho ignorado por la mayoría de la sociedad: el trigo que se cultivaba hace solo 50 años ya no se comercializa habiéndose impuesto en casi todo el mundo unos trigos híbridos desarrollados en laboratorio más resistentes a las inclemencias meteorológicas y a la acción de los patógenos así como más ventajosos económicamente al aumentar su rendimiento por hectárea pero que la mayoría de la gente no asimila bien....
Salvo que los padres adviertan expresamente que no quieren que se vacune a sus bebés en España se inyecta a todos nada más nacer la llamada “vacuna contra la hepatitis B” sin justificación real y sin ser adecuadamente advertidos de sus posibles efectos adversos aun cuando pueden ser graves....
El Hibiscus sabdariffa -también conocida como Flor de Jamaica y Rosa de Abisinia- es una planta de flores rojas y cáliz carnoso a la que inmemorialmente se le han atribuido en distintas culturas propiedades diuréticas,...
La coenzima Q10 es una quinona –o benzoquinona- presente en casi todas las células eucariotas –es pues ubicua y por eso se le llama asimismo ubiquinona- que en nuestro interior se convierte en ubiquinol y éste a su vez de nuevo en ubiquinona merced a la reacción conocida como reducción-oxidación que es parte del proceso de producción de energía en la mitocondria celular;...
La horchata de chufa es para muchos una simple bebida vegetal que raramente se consume fuera de la región valenciana pero en realidad se trata de un excelente nutriente con adeptos en todo el mundo....
El pasado mes dimos a conocer las propiedades nutricionales y terapéuticas de algunas de las leches vegetales que podemos consumir en lugar de las leches animales y de los estudios que las avalan aparecidos en publicaciones de prestigio internacional;...
Hoy día podemos encontrar en cualquier supermercado una amplia variedad de leches vegetales -desde la omnipresente e insana leche de soja hasta las de arroz o almendras- así como otras que sólo se venden en herbolarios....
El limón es un alimento pero también un potentísimo fármaco natural ya que es antioxidante, antibacteriano, antiviral, antifúngico, alcalinizante, cardioprotector, desintoxicante, diurético, estimulante del hígado y el páncreas,...
El huevo es uno de los alimentos más completos de los que dispone el ser humano. Es tal su capacidad nutricional que de hecho contiene todo lo necesario para el desarrollo completo de un ser vivo....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.