El virus zika no fue el único responsable de los casos de microcefalia
Número 205 - Junio 2017
Tiempo de lectura: 16 minutos
El 1 de febrero de 2016 la Organización Mundial de la Salud anunció la posibilidad de una pandemia de casos de microcefalia en recién nacidos que atribuyó a un virus -el zika- transmitido por mosquitos. Una alerta que hizo que en Brasil se fumigaran millones de hectáreas llevando ello a la muerte a millones de abejas y a una brutal contaminación del agua y los alimentos. Pues bien, a finales de ese mismo año las autoridades brasileñas reconocerían que el virus no podía ser -al menos por sí solo- el responsable de tales casos asumiéndose que la causa puede haber estado también en la adicción de larvicidas al agua, en la introducción de mosquitos transgénicos, en la inoculación a embarazadas de las vacunas wP y DTaP y, sobre todo, en el uso de peligrosos herbicidas.

Este texto solo está disponible para suscriptores.