Mayo 2012
Marzo 2012
¿Puede la capsaicina ayudar rápidamente en caso de un ataque al corazón?
¿Puede la capsaicina -principio activo presente en el ají o pimienta roja de Cayena, el chile o la guindilla- aplicada en crema ser un eficaz remedio de urgencia en caso de infarto? Pues parece que sí y de ahí que la Universidad de Cincinnati haya decidido comprobarlo una vez constatado en ratones que un bálsamo contra el dolor que la contenía -hoy día existen cremas de capsaicina para el dolor y la inflamación- frotado sobre la piel durante un ataque al corazón funciona como protector cardiaco. Lo que invita a recuperar los trabajos del naturópata norteamericano John Christopher quien siempre sostuvo que en caso de un ataque cardiaco es vital mezclar una...
Marzo 2012
La importancia del segundo cerebro
Todo indica que nuestra psique está controlada principalmente por el cerebro pero lo que es innegable es que los estados emocionales y los procesos nerviosos no racionales están muy influidos por el Sistema nervioso entérico –popularmente conocido como Segundo Cerebro- que es el que se encarga de controlar el sistema gastrointestinal –al que reviste- merced a sus cien millones de neuronas (una milésima parte de las que tenemos en el cerebro pero más de las que hay en la médula espinal). Lo que no es tan conocido es que en él se encuentran los mismos neurotransmisores que en el cerebro...
Febrero 2012
Utilidad del limón en casos de cáncer
El limón es un alimento pero también un potentísimo fármaco natural ya que es antioxidante, antibacteriano, antiviral, antifúngico, alcalinizante, cardioprotector, desintoxicante, diurético, estimulante del hígado y el páncreas, astringente, antiescorbútico, antihemorrágico, antihistamínico, analgésico, antianémico, antipirético, cicatrizante, expectorante, hidratante, hipocolesterolemiante, hipotensor, inmunoestimulante, remineralizante, tónico, venotónicoy anticancerígeno. ¿Sorprendido? Pues está documentado. En todo caso esta vez damos cuenta de las investigaciones que se han centrado en la actividad biológica de los flavonoides, carotenoides y limonoides de los cítricos frente a las células tumorales. Y es que en la naturaleza y no en los fármacos sintéticos está la auténtica fuente de salud.
Enero 2012
¿Es la mala salud intestinal la causa del autismo y otras patologías neurológicas?
La Medicina hizo suyo hace ya siglos el aforismo del poeta romano Décimo Junio Juvenal quien en el siglo I, convencido de que la mayoría de las patologías están relacionadas con la alimentación, escribió aquello de mens sana in corpore sano vinculándolo incluso al estado de nuestro comportamiento emocional y psicológico. Pues bien, hoy hay razones sólidas para mantener que efectivamente muchas de las patologías neurológicas se deben a un sistema digestivo en malas condiciones. Siendo vital la flora bacteriana y su frágil equilibrio dadas las agresiones dietéticas y los compuestos químicos tóxicos que constantemente ingerimos, especialmente antibióticos. Es entre...
Octubre 2011
Eficacia de la cúrcuma en casos de cáncer y otras patologías
Muchas de las especias que usamos habitualmente en la cocina al preparar los alimentos no sólo sirven para darles color y sabor sino que permiten prevenir y/o tratar numerosas patologías crónico-degenerativas y el cáncer. Y una de las más investigadas es la cúrcuma -especia derivada de los rizomas de la Cúrcuma longa,planta de la familia del jengibre cultivada principalmente en la India- destacando en ese sentido los trabajos realizados por el equipo del Dr. Bharat Aggarwal en el hospital M.D. Anderson Cancer Center de Houston (Texas) que corroboran tanto las propiedades antiinflamatorias como anticancerígenas que inmemorialmente se le han conferido...
Mayo 2011
David Khayat: “Nuestros comportamientos alimenticios son los responsables de muchos cánceres”
David Khayat, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de Francia -desde donde dirigió el Plan Nacional contra el Cáncer-, jefe del servicio de Oncología del Hospital la Pitié-Salpêtrière, profesor de la Universidad Pierreet Marie Curie y uno de los nombres de mayor prestigio internacional en el ámbito de la Oncología visitó recientemente nuestro país para presentar su libro: La biblia contra el cáncer. Una obra en la que explica la relación existente entre la alimentación y el cáncer a la luz de las más modernas investigaciones y que resulta por ello de imprescindible lectura para todos esos oncólogos que aún...
Diciembre 2010
La stevia, útil en casos de diabetes e hipertensión
Josep Pàmies, agricultor activista que lleva diez años luchando para detener en España el avance de los cultivos transgénicos, protagoniza ahora otra singular batalla: que se apruebe en España y Europa el uso de la stevia, una planta que puede cultivarse pero no agregarse a los productos alimentarios y de la que sin embargo se puede obtener un edulcorante mucho más sano que los actualmente aprobados además de ser útil en casos de diabetes, hipertensión y otras patologías.
Octubre 2010
Propiedades de la levadura de cerveza
Rica en proteínas de alto valor biológico la levadura de cerveza contiene todos los aminoácidos esenciales –es decir, los que el organismo no puede sintetizar por sí mismo- siendo asimismo rica en vitaminas del grupo B, hierro, cromo y zinc. Es pues útil como complemento de las dietas vegetarianas así como en los casos de anemia, diabetes, nerviosismo, insomnio, embarazo y cuidado de la piel, las uñas y el cabello. Asimismo ayuda a regular el colesterol y el sueño mejorando la circulación sanguínea. Producto natural que proviene de la elaboración de la cerveza durante el proceso de fermentación no contiene...
Septiembre 2010