Junio 2007
Mayo 2007
Zumo de granada: potentísimo antioxidante natural
La granada es de esos productos naturales que dan crédito al viejo consejo hipocrático de hacer del alimento nuestra medicina. Y es que en los últimos años se han realizado investigaciones gracias a las cuales se sabe que,...
Marzo 2007
Maca: el ginseng de los Andes y la viagra de los Incas
El consumo de maca -tubérculo andino muy apreciado por los incas- se disparó en el mundo hace diez años tras constatarse que además de extraordinariamente nutritivo es vigorizante,...
Febrero 2007
El abuso de bebidas con gas –sobre todo de colas- perjudica seriamente la salud
Las llamadas bebidas carbonatadas o con gas tienen tal éxito -en especial las que contienen cola- que por sorprendente que pueda parecer son los únicos líquidos que ingieren a lo largo del día millones de niños y adolescentes de todo el mundo....
Noviembre 2006
Clorofila, “la sangre verde”
La clorofila posee innumerables propiedades beneficiosas para los humanos. Y es que una vez absorbida por la sangre a través del sistema linfático, este pigmento verde de las plantas –cuya estructura,...
Enero 2007
La cebolla, un alimento realmente “curativo”
La cebolla es uno de los “alimentos que curan” más activos en mayor número de dolencias. Y es que este bulbo comestible es antibiótico, viricida, fungicida,...
Diciembre 2006
El zinc, imprescindible para la vida
Interviene en más de 300 reacciones enzimáticas; participa en la estructuración de las proteínas, el ADN, el ARN, los hidratos de carbono, los lípidos y la insulina;...
Octubre 2006
El alga chlorella, sumamente eficaz para desintoxicar el organismo
Son cada vez más los expertos que consideran la diminuta alga chlorella un alimento fundamental por ser fuente natural de proteínas, vitaminas y minerales,...
Septiembre 2006
Aceite de krill, el nutritivo secreto de las aguas antárticas
Krill es una palabra noruega que define a ese minúsculo crustáceo parecido al camarón pero de apenas 3 centímetros de largo y 2 gramos de peso que viaja por el océano en bancos de millones de individuos alimentándose del fitoplancton y que constituye el principal alimento de focas,...
Julio - Agosto 2006