Marzo 2012
Enero 2012
¿Es la mala salud intestinal la causa del autismo y otras patologías neurológicas?
La Medicina hizo suyo hace ya siglos el aforismo del poeta romano Décimo Junio Juvenal quien en el siglo I, convencido de que la mayoría de las patologías están relacionadas con la alimentación,...
Mayo 2011
David Khayat: “Nuestros comportamientos alimenticios son los responsables de muchos cánceres”
David Khayat, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de Francia -desde donde dirigió el Plan Nacional contra el Cáncer-, jefe del servicio de Oncología del Hospital la Pitié-Salpêtrière,...
Enero 2011
Los bifosfonatos pueden necrosar la mandíbula y provocar cáncer de esófago
La multinacional Merck se enfrenta de nuevo en los tribunales estadounidenses a las consecuencias de los efectos que provocan sus medicamentos; en esta ocasión a las acusaciones formuladas por diversas personas que afirman que su fármaco Fosamax les ha provocado osteonecrosis de mandíbula (la llamada "muerte de la mandíbula"). Y que sus denuncias tienen fundamento lo demuestra que ya se han producido las primeras sentencias favorables a las víctimas y aún quedan numerosas causas pendientes. Fosamax pertenece a la familia de los bifosfonatos de los que ¡continúan vendiéndose media docena de marcas! Lo patético es que se trata de un “medicamento” para tratar una “no...
Noviembre 2009
La causa de numerosas patologías se debe a procesos de histaminosis alimentaria
Dolencias tan aparentemente dispares como la migraña, la cefalea, la fatiga crónica, el estreñimiento, la diarrea, la sialorrea o ptialismo, las contracturas recidivantes, las deshidrataciones de los discos intervertebrales,...
Junio 2008
¿Tiene usted parásitos intestinales?
La inmensa mayoría de los médicos europeos desconoce casi todo sobre los parásitos intestinales porque al considerarse básicamente un problema propio de los países tropicales apenas se les ha enseñado nada sobre ellos....
Noviembre 2007
¿Es eficaz un tratamiento con biorresonancia y homeopatía en casos de colitis ulcerosa?
La Colitis Ulcerosa se considera una enfermedad inflamatoria que afecta al intestino delgado y grueso calculándose que la padecen en España unas 70.000 personas....
Julio - Agosto 2006
¿Tiene el cáncer de mama su origen en el estómago?
José María Cardesín, experto en Medicina Tradicional China, está convencido de que los tumores malignos en las mamas son consecuencia de lesiones gástricas graves generadas por la saturación permanente del eje hepato-renal. Y de que un profundo drenaje de esos órganos hace desaparecer las células cancerosas incluso en casos en los que el cáncer esté muy extendido y avanzado. “No conozco un solo caso de cáncer de mama -afirma-en el que no se dé además una patología gástrica grave”. En el artículo que publicamos a continuación explica su planteamiento en detalle.
Enero 2006
El Régimen Ancestral del Dr. Jean Seignalet
Después de 15 años de investigaciones y experiencias clínicas el doctor Jean Seignalet -médico francés autor de La Alimentación, la 3ª Medicina- concluyó que muchaspatologías y la proliferación actual de otras se debe básicamente a cinco razones: el consumo de cereales domésticos, la ingesta de leche animal y sus derivados, la cocción de los alimentos, el refino de los aceites y la contaminación alimenticia con la consiguiente carencia de vitaminas y minerales. De ahí que propusiera para superarlas seguir lo que denominó “Régimen Ancestral”, método dietético con el que se han conseguido sorprendentes curaciones en numerosas patologías, cáncer incluido.
Diciembre 2005