Marzo 2007
Noviembre 2006
Cuatro años después de la Operación Brujo contra el Bio-Bac la instrucción está empantanada
El 24 de octubre del 2002 más de 300 guardias civiles, policías, funcionarios, inspectores y altos cargos del Ministerio de Sanidad ejecutaron la llamada Operación Brujo que culminó con la vergonzosa detención de 23 personas, trece de ellas médicos que fueron apresados en sus consultas y domicilios delante de sus pacientes y familiares y tratados casi como terroristas. ¿Su delito? Tratar a sus pacientes con Bio-Bac, un producto inocuo –¡sin riesgo para la salud!- que durante más de 10 años fue sufragado ¡por la Seguridad Social! Pues bien, 4 años después ni siquiera ha concluido la instrucción. Rafael Chacón denuncia...
Julio - Agosto 2005
Bio-Bac, el descubrimiento más importante de las últimas décadas
Las bases científicas del Bio-Bac –FR 91 en su nomenclatura científica– son tan revolucionarias a pesar de haber sido establecidas hace más de cuarenta años que aún hoy les resultan increíbles a muchos. Y es que Fernando Chacón descubrió en 1960, hace ya 45 años, que había proteínas –concretamente unas enzimas– que a pesar de carecer de ADN eran capaces de autorreproducirse! Proteínas a las que llamó pribios. Por supuesto, nadie le hizo caso. Su afirmación chocaba con uno de los dogmas más firmemente establecidos de la Biología: sin ADN no hay posible replicación. Sin embargo, 22 años después –en...
Abril 2005
Rafael Chacón, responsable del Bio-Bac: ¡Exijo que se me juzgue!
Rafael Chacón, responsable del Bio-Bac, ha decidido romper el prudente silencio que mantenía desde que publicamos una entrevista con él en junio del 2003. Y es que ¡veintinueve meses! después de la famosa “Operación Brujo” la situación es tan kafkiana que desde su detención ¡ni siquiera ha sido llamado a declarar! Es más, transcurridos dos año y medio el Ministerio de Sanidad y Consumo sigue haciendo caso omiso de los requerimientos de la jueza que lleva el caso –es un decir– para que se pronuncie sobre los numerosos protocolos y ensayos clínicos que sobre el Bio-Bac obran en poder de...
Julio - Agosto 2003
Caso Bio-Bac: las mentiras y contradicciones oficiales
El cúmulo de falsedades que a nivel oficial se han vertido sobre el caso Bio-Bac ha llegado a tales extremos que por primera en la historia de la democracia en España se ha producido un caso insólito: la denuncia efectuada ante la Fiscalía General del Estado por un ex Ministro de Sanidad –Enrique Sánchez de León– contra las actuaciones de varios altos cargos del ministerio que un día rigió a los que acusa nada menos que de presunta prevaricación, falsedad en documento público e imprudencia. Un auténtico escándalo. Alguien en el Gobierno va a tener que dar muchas explicaciones y...
Junio 2003
Rafael Chacón: “Sanidad miente. El Bio-Bac es eficaz”
Rafael Chacón, responsable de la comercialización del Bio-Bac, ha decidido romper el silencio público que viene voluntariamente manteniendo desde hace meses. Profundamente dolido, este hombre ha soportado calladamente todo tipo de mentiras, calumnias, injurias y difamación contra su persona y el producto que un día descubrió su padre. Sin embargo, entiende que es el momento de abrir su corazón y su mente para contar en detalle lo que hay detrás de la vergonzosa persecución orquestada desde el Ministerio de Sanidad. Ha llegado la hora de la verdad...
Abril 2003
Enrique Sánchez de León: “La Agencia del Medicamento tiene comportamientos excesivos”
Enrique Sánchez de León, abogado y ministro de Sanidad con UCD, se ha convertido en referencia de las numerosas personas y empresas que en los últimos años han sufrido las decisiones de la Agencia Española del Medicamento que dirige Fernando García Alonso, cuyos “comportamientos excesivos” –según el siempre exquisito y correcto lenguaje que emplea este experto en Derecho Sanitario– analizamos con él en una amplia entrevista.
Marzo 2003
Qué es y significa para el mundo el Bio-Bac
Con buen criterio, muchas personas han entendido que si el Bio-Bac está siendo objeto de una persecución tan brutal tiene ser por algo. Y así es. ¿La razón? Que lo que hay detrás del descubrimiento de su creador, Fernando Chacón, puede cambiar la historia de la medicina de las próximas décadas. Y dar solución a numerosas patologías crónicas e incurables. Sólo que eso daña muchos intereses económicos. Esa es la razón de que se intente impedir que se conozca el descubrimiento que hay tras el Bio-Bac y se procure desprestigiarlo.
Marzo 2003
Bio-Bac: silencios irresponsables y silencios cobardes
Para quienes en los sillones de sus despachos oficiales piensan que nada ha cambiado en el caso Bio-Bac en el último mes y tienen controlada la situación, el más pequeño de mis desprecios. El Bio-Bac se sigue negando a los enfermos, la Administración continúa callada y los medios de comunicación preparan despliegues multimillonarios para hablarnos de las muertes de la próxima guerra organizada... pero ninguno informa de que ya no están con nosotros varias de las personas que clamaban por el producto. Entre ellos, Concepción Martínez y Faustino Pastrana, madre y padre respectivamente de David Chamón y Ana Pastrana, dos...
Febrero 2003