Febrero 2019
Mayo 2017
¿Puede detectarse con nanotecnología el «virus del SIDA» cuando nunca se ha aislado?
Para saber si alguien está infectado por un virus concreto éste debe haber sido identificado, aislado y secuenciado su genoma lo que en el caso del VIH -presunto responsable del SIDA- nunca se ha hecho. Sin embargo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas anunció el pasado 15 de febrero que un equipo de investigación había desarrollado y patentado "un biosensor capaz de detectar el VIH solo una semana después de la infección" detectando en pocas horas la p24 de la cápside del VIH tipo 1. Pero, ¿cómo pueden afirmar que la presencia de proteínas p24 permite identificar una infección por...
Junio 2014
¿Bebés liberados del VIH o nuevo y criminal engaño?
El pasado 6 de marzo el diario español El País publicaba una noticia titulada Una terapia de choque libra a otro bebé del VIH e impulsa un ensayo explicando que durante la XXI edición de la Conferencia sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas se dio a conocer el caso de "curación de una niña con VIH" que impulsará un ensayo con otros 60 bebés en Sudáfrica y Brasil. Noticia que hacía concebir la esperanza de que en breve el SIDA podrá prevenirse y/o curarse en etapas tempranas... solo que difícilmente puede prevenirse la infección de un virus que no existe y...
Mayo 2012
Marco Ruggiero: “Se puede tener SIDA sin estar infectado por el VIH”
El Dr. Marco Ruggiero, considerado una autoridad en el ámbito del SIDA y participante en los congresos internacionales que sobre esta enfermedad se celebran cada año difiere notablemente de la visión ortodoxa que sobre este síndrome se ha impuesto en todo el mundo. Y es que si bien acepta que el VIH puede existir no duda en afirmar cosas como que se puede tener SIDA sin tener el VIH. Es más, recuerda que según el Departamento de Salud del Gobierno estadounidense el AZT, los antirretrovirales y los cócteles hechos con éstos ni previenen la infección por VIH, ni reducen el...
Mayo 2011
Luc Montagnier: «El ADN transmite electromagnéticamente información al agua»
Apenas tres años después de recibir el Nobel por sus trabajos sobre el “virus del SIDA” Luc Montagnier ha pasado de celebridad a ser visto con recelo por buena parte de la comunidad científica. Y es que su respaldo a la Homeopatía y su apoyo a los productos naturales como herramientas terapéuticas para vencer al VIH –virus cuya existencia muchos niegan- le han llevado a marcharse a China a trabajar en uno de los centros tecnológicos más importantes del mundo ubicado en la Universidad Jiao Tong de Shanghai desde donde va a poner en marcha un singular proyecto que, según...
Marzo 2011
Nadie ha fotografiado el VIH, supuesto virus del Sida
La emisión del vídeo realizado por Discovery DSALUD Televisión titulado SIDA: la farsa continúa en el que se explica que nadie ha aislado nunca el llamado VIH y por tanto no existen micrografías (fotografías realizadas con microscopio electrónico) de ese supuesto retrovirus ha dado lugar a comentarios de numerosas personas que se sorprenden de la afirmación alegando que basta una sencilla búsqueda en Internet para encontrarlas. Pues bien, las imágenes que se presentan en la red como “fotografías del VIH” son sólo micrografías de partículas celulares o sustancias procedentes de la fijación o tinción de la muestra cuando no simples...
Marzo 2011
HIV Innocence Project: desmontando la falacia del Sida
El HIV Innocence Project surgióen el 2009 en Estados Unidos con el objetivo deproporcionar asesoramiento a aquellos abogados cuyos clientes se enfrenten a cargos penales relacionados con el VIH. Sus impulsores consideran que las duras sentenciadas falladas hasta el momento no tuvieron tanto que ver con el contagio de una enfermedad infecciosa mortal como con la impericia de unos abogados que no supieron defender a sus clientes contra la “ciencia basura” del SIDA. Para Clark Baker, su director, es falso que los llamados test del VIH sirvan para detectarlo por lo que no es aceptable que se admitan como “prueba”...
Septiembre 2010
Congreso internacional crítico sobre Sida
El pasado mes de julio se celebró en Viena el congreso SIDA: conocimiento y dogma, acto alternativo a la XVIII Conferencia Internacional que el establishment celebró en la misma ciudad. Organizado por la Asociación para la Investigación Imparcial condensó en su título las dos perspectivas actuales sobre el tema -la de los críticos rigurosos y la de los oficialistas dogmáticos- contando con la presencia de virólogos, médicos, investigadores independientes y afectados de varios países que abordaron aspectos científicos, epidemiológicos, médicos, terapéuticos, sociales, políticos y religiosos. Las conferencias se complementaron con dos video fórums en torno a dos documentales: SIDA: la duda -del...
Abril 2009
La versión oficial del Sida se basa en un fraude científico del Dr. Robert Gallo
Hace 25 años la Ministra de Sanidad estadounidense afirmó: “El Dr. Gallo ha aislado un virus que es la probable causa del Sida”. En los días siguientes la palabra “probable” desapareció. Había nacido el VIH/SIDA. Pocos después Science publicaba cuatro textos que Gallo les envió en marzo de 1984 y que son mundialmente considerados “los artículos de referencia que demuestran que Gallo aisló el virus causante del SIDA”. Pues bien, publicamos tres documentos que demuestran que Gallo mintió. Uno revela cómo manipuló el borrador escrito por su jefe de laboratorio, otro que no había virus en sus cultivos celulares y...
Mayo 2008