Noviembre 2018

Jayne Donegan, la doctora que demostró la solidez de sus argumentos contra las vacunas

La doctora británica Jayne Donegan es hoy internacionalmente conocida porque tras apoyar activamente la vacunación infantil masiva -de hecho vacunó a sus hijos- pasó no solo a estar en contra sino a actuar como perito en los tribunales defendiendo el derecho de las madres a no vacunar a los suyos. Denunciada por sus críticas a las vacunas fue obligada a comparecer ante el Consejo General de Médicos del Reino Unido acusada de falta grave y amenazada con retirarle la licencia pero fue capaz de rebatir todos los argumentos de los vacunólogos y conseguir que el Panel que vio su caso reconociera...
Octubre 2018

La OMS y sus medias verdades sobre la «epidemia» de sarampión

El pasado mes de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo público un comunicado afirmando que los casos de sarampión en Europa habían alcanzado en los seis primeros meses de 2018 la cifra "récord" de 41.000 personas de las que 37 murieron (cifra muy baja en relación a otros años). "Alerta" que solo tenía como objetivo incentivar de nuevo la inoculación masiva de vacunas apoyando las decisiones de algunos gobiernos de convertirlas en obligatorias al tiempo que persiguen a quienes se oponen a tan arbitraria e injustificada medida. Y una vez más la OMS lo ha hecho mediante...
Septiembre 2018

Henry Joyeux: «Hay que aplicar el Principio de Precaución en el ámbito médico cuanto antes»

A principios de este año Luc Montagnier -Premio Nobel de Medicina- y Henry Joyeux -oncólogo, cirujano y profesor honorario de cirugía digestiva en la Facultad de Medicina de Montpellier- encabezaron en Francia un manifiesto -firmado ya por más de 130.000 personas- pidiendo que se aplique cuanto antes el Principio de Precaución en el ámbito médico. Proponiendo por su parte Joyeux que se prohíba la vacuna hexavalente Infanrix Hexa -utilizada contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la hepatitis B, la poliomelitis y la Haemophilus tipo b- porque contiene aluminio y formaldehído así como la multivacunación simultánea ya que puede...
Mayo 2018

Dra. Agnés Palou: «Es innegable que las vacunas son peligrosas»

Que las vacunas son peligrosas a pesar de los continuos desmentidos de quienes las promocionan es bien sabido por nuestros lectores; pues bien, en el nº 215 de Discovery DSALUD que se halla a la venta en kioscos la Dra. Agnes Palou -que trabajó como pediatra hasta su jubilación en el Instituto Catalán de Salud y ha tratado a miles de niños- nos ha contado en primera persona su experiencia. Es más, asevera que a veces es posible contrarrestar los daños causados por ellas asegurando que pudo rescatar así de una silla de ruedas a una niña afectada por la...
Febrero 2018

Constatado el peligro para la salud del aluminio de las vacunas

El estudio que durante décadas ha servido para justificar el uso de aluminio como adyuvante en las vacunas y se cita para afirmar su inocuidad está plagado de errores metodológicos. Acaban de denunciarlo los investigadores Romain K Gherardi y Chris Exley en un impecable trabajo publicado en Revista de Bioquímica Inorgánica avalando así los numerosos trabajos efectuados en los últimos años según los cuales el aluminio de las vacunas puede causar numerosos trastornos en el sistema nervioso central y se trata pues de un metal neurotóxico al igual que el mercurio. Investigación que se une a otras anteriores efectuadas en...
Diciembre 2017

¡Confirman la relación de vacunas con el autismo!

Dos nuevos metaanálisis confirman la asociación entre el mercurio contenido en algunas vacunas y el autismo. Afortunadamente ninguna de las ineficaces vacunas contra la gripe recomendadas en los últimos años en España contenía como conservante el timerosal cuyo principal componente es el etilmercurio, derivado del mercurio claramente neurotóxico utilizado durante décadas en distintas vacunas. Hoy en Europa, gracias a la presión internacional denunciando sus peligros, cada vez son menos las que lo utilizan entre sus conservantes pero no es así aún en Estados Unidos. Lo vergonzoso es que durante décadas se negó que el mercurio de las vacunas fuera peligroso...
Septiembre 2017

Italia: ¡pretenden obligar a los menores de diecisiete años a inocularse 10 vacunas!

El gobierno italiano pretende obligar por ley a todos los menores de diecisiete años a inocularse ¡10 vacunas! Y para forzar a los padres les dicen que los que no se vacunen no podrán acceder a las guarderías, escuelas infantiles, colegios e institutos; es más, propone imponerles fuertes multas e incluso amenaza con retirarles la custodia. La decisión ha provocado un movimiento social sin precedentes con manifestaciones por todo el país: Ancona, Bari, Bolonia, Brindisi, Catania, Florencia, Génova, Milán, Nápoles, Padura, Parma, Rimini, Turín, Trento, Roma... Y más de 130 familias han pedido ya ¡asilo! en Austria. Pues bien, líderes...
Julio - Agosto 2017

Los niños no vacunados gozan de mejor salud que los vacunados

Los niños vacunados son menos propensos a padecer varicela y tosferina pero tienen más probabilidades de padecer neumonía, otitis media, alergias y -mucho más grave aun- problemas de desarrollo neuronal. Así se infiere al menos de un estudio recién publicado en Journal of Translational Science tras comparar la salud de 261 niños no vacunados con la de 405 vacunados encendiendo una vez más el debate entre quienes defienden su eficacia y seguridad, quienes no lo niegan pero sí la forma en que se fabrican e inoculan y quienes afirman que no previenen nada y además son muy peligrosas pudiendo dar...
Abril 2017

Las vacunas no son ni eficaces ni seguras

Que las vacunas no son ni eficaces ni seguras lo llevamos explicando desde hace años y publicado en numerosos artículos. Pues bien, el pasado mes de enero los investigadores Antonietta M. Gatti y Stefano Montanari publicaron un trabajo en el que explican que tras utilizar microscopía electrónica para buscar contaminantes en 44 vacunas humanas los encontraron en TODOS LOS CASOS. Entre ellas en algunas tan conocidas como Infanrix (vacuna para la difteria, el tétanos y la tosferina) y Gardasil (para el virus del papiloma humano). Había en ellas micropartículas y nanopartículas inorgánicas no declaradas que ni son biocompatibles ni biodegradables....
Marzo 2017

¡La existencia del virus del sarampión nunca se ha demostrado!

En noviembre de 2011 el virólogo alemán Stefan Lanka retó en internet a quienes afirman que el virus del sarampión existe a que le mostraran un solo artículo científico publicado en el que se describieran sus características y, en particular, sus componentes y diámetro. ¡Afirmando que pagaría 100.000 euros a quien se lo presentase! Pocos meses después un estudiante de Medicina llamado David Bardens le mandó por carta seis artículos que a su entender cumplían lo solicitado y exigía el pago del dinero ofrecido. Lanka negó que esos artículos demostraran la existencia del virus y se negó a pagar iniciándose...