Mayo 2018
Mayo 2018
Dr. Plácido Navas: «La ingesta de ubiquinol es útil en muchas disfunciones orgánicas»
Las células del organismo obtienen su energía en las mitocondrias fabricando unas moléculas conocidas por las siglas ATP. Energía fundamental para que el bebé se desarrolle en el interior de su madre, puedan repararse las células con el ADN dañado, se garantice la producción de nuevas células, podamos combatir los daños producidos por la oxidación, se estimule el sistema inmune, prevengamos numerosas patologías -especialmente las cardiovasculares-, se normalicen las constantes sanguíneas... y muchas cosas más. Nos lo ha explicado en detalle el Catedrático en Ciencias Biológicas Plácido Navas Lloret en el nº 215 de Discovery DSALUD.
Mayo 2018
Diego Bárcena: «Haría falta un nuevo organismo de la ONU específicamente dedicado a la bioseguridad»
Los expertos en Genética llevan 5 años entusiasmados con una nueva técnica para manipular genes llamada CRISPR-Cas que permite cortar con rapidez cualquier secuencia específica de ADN del genoma, modificarla e insertarla de nuevo. De forma fácil, rápida y precisa en diferentes puntos concretos del genoma. Y de hecho ha abierto la puerta a la posibilidad de extraer células “enfermas” a un paciente, “editarlas” fuera del cuerpo y reintroducirlas una vez “sanadas” entre otras muchas cosas. Sin embargo su utilización también encierra graves peligros. Nos lo ha explicado en detalle el doctor en Biomedicina, Biología de Sistemas y Biología Sintética....
Mayo 2018
Dr. Hernández Aguado: «Las influencias indebidas en la política de salud son constantes”
Las personas que integran el Consejo Asesor de Sanidad nombrado por la ministra Dolors Monstserrat representan solo al modelo médico imperante no habiendo en él una sola que ejerza alguna de las numerosas medicinas complementarias o alternativas cuya regulación e introducción en los sistemas sanitarios lleva años reclamando la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho lo integran solo personas que representan los intereses de la industria y buscan la medicalización de la sociedad; ni siquiera hay representantes de la sanidad pública. Pues bien, hemos hablado de ello con el catedrático español Ildefonso Hernández Aguado, entrevista que puede leerse...
Abril 2018
Gerry Dendrinos: «El informe australiano sobre la ineficacia de la Homeopatía es un fraude»
El informe publicado en marzo de 2015 por el Consejo Nacional Australiano de Salud e Investigación Médica (NHMRC) en el que se afirmaba que no había pruebas confiables sobre la eficacia de la Homeopatía fue desde el principio una manipulación destinada a ocultar la verdad. Así lo desvela el investigador australiano Gerry Dendrinos quien tras recurrir a la Ley de Libertad de Información de su país examinó todos los estudios utilizados por ese organismo encontrándose con que las conclusiones no se basaron en 1.800 ensayos como decían sino solo en 5 porque los demás se excluyeron con alegaciones injustificables. Es más, resulta...
Abril 2018
Efraín Olszewer: «La Nutrición Ortomolecular abarca todas las especialidades médicas»
Especialista en Medicina Interna y Cardiología, autor de 73 libros sobre Salud y Medicina y Director Científico de la Revista de Bioquímica Médica y de la Fundação de Apoio à Pesquisa e Estudos na Área de Saúde (FAPES) de Sao Paulo (Brasil) Efraín Olszewer afirma que la Nutrición Ortomolecular está científicamente fundamentada, es vital para poder tratar a la mayoría de los enfermos, afecta a todas las especialidades médicas y solo personas de enorme ignorancia científica pueden incluir esta disciplina entre las denominadas pseudoterapias como hacen en España los dirigentes de la Organización Médica Colegial (OMC). Hemos hablado de ello a fondo...
Marzo 2018
Miguel Ángel Martínez-González: «Lo que comemos determina nuestro estado físico pero también el anímico y el mental»
Que lo que ingerimos afecta de forma determinante al organismo es en general conocido pero no tanto que además afecta a nuestras emociones y pensamientos. Sin embargo así se infiere de un estudio de cohorte prospectivo que comenzó en 1999 en España y forma parte de los tres estudios internacionales que sobre el papel preventivo de la dieta mediterránea se están haciendo desde hace unos años: el Proyecto SUN, el PREDIMED (Prevención con dieta mediterránea) y el PREDIMED Plus. Trabajos que están permitiendo ya hacer recomendaciones para reducir la mortalidad por enfermedad y prevenir muy diversas patologías, desde las cardiovasculares...
Marzo 2018
Carlos De Prada: «La inacción de las autoridades frente a algunos riesgos de los pesticidas es inaceptable»
Los miles de químicos presentes en todo tipo de productos que se comercializan sin haberse probado previamente su inocuidad constituyen ya un enorme problema de salud pública que no quiere afrontarse. Siendo especialmente grave el uso de los denominados disruptores endocrinos, compuestos químicos que afectan negativamente al sistema endocrino, conjunto de tejidos y glándulas encargadas de segregar las hormonas -adrenalina, noradrenalina, insulina, glucagón, melatonina, estrógenos, progesterona, testosterona, etc.- que establecen la red de intercomunicación celular encargada de controlar la intensidad de las funciones químicas de las células, regular el transporte de sustancias a través de sus membranas y, sobre todo,...
Marzo 2018
¿Se debieron los casos de microcefalia en Brasil a un programa de ultrasonidos encubierto?
En junio de 2017 el doctor James Lyons-Weiler explicó en nuestra revista que el virus zika no pudo haber sido el único causante de la epidemia de microcefalia que tuvo lugar en Brasil aseverando que tenían que existir otros cofactores como larvicidas, mosquitos transgénicos, vacunas o herbicidas. Pues bien, el investigador independiente Jim West -a quien ya entrevistamos a propósito de su investigación sobre el origen tóxico de la polio- acaba de publicar la primera entrega de una exhaustiva investigación de más de 600 páginas en la que descarta que la causa fuera el virus zika y los demás cofactores...
Marzo 2018