Diciembre 2017

¿Son hongos la causa de la esclerosis lateral amiotrófica y el alzheimer?

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el alzheimer podrían estar causadas por infecciones de hongos; al menos así se infiere de un reciente trabajo efectuado por un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa coordinado por el catedrático de Microbiología Luis Carrasco cuyo trabajo acaba de publicarse en Neurobiology of Disease. Estas infecciones se han hallado en distintas regiones del sistema nervioso central de los 11 pacientes con ELA estudiados cuando tales hongos no aparecen en los cerebros de personas sanas. El trabajo constata así lo ya descubierto en 2015 por el mismo equipo al encontrar proteínas, DNA y unos...
Diciembre 2017

Jesús García Blanca: “A quienes se oponen a las verdades oficiales se les difama y persigue siempre”

Escritor, investigador social y educador Jesús García Blanca -colaborador habitual de nuestra revista en la que lleva publicados desde 2011 un centenar de reportajes y autor de obras como El rapto de Higea y La Sanidad contra la Salud así como coautor de Vacunas: una reflexión crítica- acaba de publicar un libro sobre la vida y obra de uno de los personajes más ilustres de nuestra época reciente: Wilhelm Reich, inspirador de rebeldía. Y es que la historia demuestra que muchos de quienes han hecho avanzar los conocimientos científicos fueron inicialmente no solo rechazados sino vilipendiados por sus contemporáneos; sin duda porque como bien dice "a los herejes de...
Noviembre 2017

Dr. Alberto Martí Bosch: «Quienes atacan la medicina natural son unos ignorantes»

El Dr. Alberto Martí Bosch lleva una década siendo objeto de calumnias, injurias y difamación, ataques gratuitos malintencionados orquestados por quienes intentan demonizar las terapias no convencionales en su peregrino intento de convertir la Medicina convencional en la única realmente "basada en la evidencia" -ya no osan decir que "se basa en la ciencia" porque es igualmente mentira- a pesar de que ello solo es así en el 11% de los tratamientos que usan los médicos en hospitales, clínicas y consultas según ha denunciado el British Medical Journal. Es más, ha sido víctima de escrache en su consulta y hasta...
Noviembre 2017

Dr. José Luis Cidón: «En muchas patologías la Medicina Biológica es más eficaz que la convencional»

Doctor en Medicina y Cirugía, Doctor en Ciencias Biológicas y Presidente del Instituto Hispano-Americano de Investigación y Desarrollo en Medicina Biológica el doctor José Luis Cidón Madrigal es además experto universitario en Ingeniería Biomédica, Homeopatía, Homotoxicología, Nutrición Ortomolecular, Neuralterapia, Ozonoterapia y Acupuntura entre otras disciplinas. Profesor en la madrileña Universidad de Alcalá de Henares, autor de varios libros de éxito y conferenciante en numerosos congresos nacionales e internacionales no duda en afirmar ante la campaña orquestada contra las medicinas alternativas y complementarias que "en muchas patologías la Medicina Biológica es más eficaz que la convencional" y que ni todas las...
Octubre 2017

Abel Novoa: «Hay que modificar amplia y rápidamente nuestro sistema sanitario»

Para la Plataforma No Gracias que actualmente preside el Dr. Abel Novoa el sistema sanitario corre el peligro de quebrar en breve y entiende que ni privatizar la gestión -como proponen los políticos conservadores- ni continuar con el derroche actual -que es en realidad por lo que apuesta la izquierda- son la solución y hay pues que propugnar una tercera vía: crear un contexto vital más saludable. La idea es que la gente esté y se sienta más sana y no más enferma. Una propuesta que choca claramente con los intereses de una industria sanitaria que cada vez reclama a...
Septiembre 2017

Vergonzoso abuso de los aparatos sanitarios emisores de radiaciones

El multimillonario Amancio Ortega donó hace unas semanas 320 millones de euros para que los hospitales españoles pudieran adquirir "equipos de última generación" para la detección y tratamiento radioterápico del cáncer; básicamente mamógrafos digitales con tomosíntesis y aceleradores lineales avanzados. Sin embargo se trata de aparatos que ya dan lugar a un uso indiscriminado que ha llevado al sobrediagnóstico y a la absurda irradiación de millones de personas sanas. Algo grave porque estos aparatos, aun emitiendo menos radiaciones dañinas que los antiguos, también pueden provocar cáncer y otras muchas patologías. Es más, en muchos casos los supuestos beneficios de esa...
Julio - Agosto 2017

Sebastián Vignoli-Carradori: «Algunos de los tratamientos de la enfermedad cardiovascular son de eficacia dudosa o nula»

Muchos de los estudios científicos que se dan por válidos tienen sesgos y errores y nunca debieron utilizarse para validar procedimientos y tratamientos terapéuticos cuya eficacia es dudosa cuando no nula. Así lo afirma el investigador del Instituto Catalán de la Salud Sebastián Vignoli-Carradori en un trabajo que acaba de publicar titulado Diez revocaciones en enfermedad cardiovascular en el que analiza una decena de ellas de dudosa o nula eficacia de las que sin embargo nueve se siguen utilizando a diario; como el tratamiento de la dislipemia con estatinas en pacientes con riesgo cardiovascular elevado, el uso de stent en...
Julio - Agosto 2017

Antonio Esteban Villalobos: «La persecución contra las terapias naturales alcanza niveles delictivos»

Fundador y presidente de Soria Natural Antonio Esteban Villalobos se mantiene a sus 75 años tan sorprendentemente activo como siempre dirigiendo una empresa de más de 600 trabajadores -56 de ellos titulados superiores- presente en más de 30 países y cuyas instalaciones en España ocupan 30.000 m2 en las que se fabrican alimentos especiales, plantas medicinales, complementos nutricionales, fármacos, -incluidos los homeopáticos- y cosméticos naturales además de hacer investigación en colaboración con centros y universidades de prestigio. Hablamos en suma de una empresa internacional de vanguardia cuyo presidente decidió hace unas semanas no permanecer callado ante la actual campaña orquestada...
Julio - Agosto 2017

Una célula sana se vuelve cancerosa cuando su interior se alcaliniza

Los oncólogos Stephan J. Reshkin -profesor del Departamento de Biociencias, Biotecnología y Biofarmacéutica de la Universidad de Bari (Italia)- y Salvador Harguindey -especialista en Oncología Médica y Endocrinología y ex-Vicepresidente de la Sociedad Internacional para la Dinámica de Protones en el Cáncer- han coordinado como editores invitados la publicación de un número especial de la revista Seminars in Cancer Biology en el que aparecen 14 artículos de más de 60 investigadores en cáncer que defienden que es la alcalinización del interior de una célula sana cuando se desequilibra el intercambio natural de protones entre su interior y el exterior lo...