Junio 2017

El virus zika no fue el único responsable de los casos de microcefalia

El 1 de febrero de 2016 la Organización Mundial de la Salud anunció la posibilidad de una pandemia de casos de microcefalia en recién nacidos que atribuyó a un virus -el zika- transmitido por mosquitos. Una alerta que hizo que en Brasil se fumigaran millones de hectáreas llevando ello a la muerte a millones de abejas y a una brutal contaminación del agua y los alimentos. Pues bien, a finales de ese mismo año las autoridades brasileñas reconocerían que el virus no podía ser -al menos por sí solo- el responsable de tales casos asumiéndose que la causa puede haber...
Junio 2017

Desarrollan un tratamiento eficaz en las infecciones más severas

La sepsis severa y el choque séptico -que se caracterizan por una insuficiencia orgánica múltiple que suele llevar muy a menudo a la muerte- pueden afrontarse con alta probabilidad de éxito mediante una combinación de vitamina C, vitamina B1 (tiamina) e hidrocortisona aplicada de forma intravenosa a las dosis adecuadas. Al menos así lo asegura un equipo de la División de Medicina Pulmonar y Cuidados Críticos de la Eastern Virginia Medical School coordinado por el doctor Paul Marik tras una investigación con dos grupos de 47 pacientes a uno de los cuales se les infundió la mezcla mientras el otro...
Junio 2017

Utilidad del aceite de coco en las patologías neurodegenerativas

Un grupo de científicos españoles coordinado por el Dr. José Enrique de la Rubia Ortí asegura que el aceite de coco virgen ayuda en las patologías neurodegenerativas afirmando haber conseguido mejoras cognitivas en enfermos de Alzheimer en solo 21 días con la mera administración de 40 ml diarios. Un 68’38% en orientación, un 50% en cálculo-concentración, un 29’77% en construcción del lenguaje, un 25% en memoria y un 14% en fijación. De hecho ha publicado ya dos investigaciones sobre ello y están preparando gracias a la financiación económica de la Fundación José Navarro -dedicada a la promoción de una “alimentación...
Mayo 2017

Dr. Miquel Pros: «La acumulación persistente de mucosidades en las fosas nasales da lugar a muchos problemas de salud»

La acumulación excesiva y persistente de mucosidades en senos nasales y oídos –a veces durante años- es a menudo la causa primigenia de síntomas como mareos, náuseas, vómitos, dolores de cabeza, oídos y garganta, problemas de audición, sequedad nasal, rinitis, afonías, carraspera, tos, vegetaciones, dificultad para respirar, asma, bronquitis y anginas -entre otros- que llevan a quienes los padecen a peregrinar de especialista en especialista. Pues bien, el Dr. Miquel Pros ha investigado durante años esta situación y después de tratar a numerosos pacientes asegura haber encontrado las causas y la manera de afrontarlas eficazmente de forma natural, en poco...
Abril 2017

Las vacunas no son ni eficaces ni seguras

Que las vacunas no son ni eficaces ni seguras lo llevamos explicando desde hace años y publicado en numerosos artículos. Pues bien, el pasado mes de enero los investigadores Antonietta M. Gatti y Stefano Montanari publicaron un trabajo en el que explican que tras utilizar microscopía electrónica para buscar contaminantes en 44 vacunas humanas los encontraron en TODOS LOS CASOS. Entre ellas en algunas tan conocidas como Infanrix (vacuna para la difteria, el tétanos y la tosferina) y Gardasil (para el virus del papiloma humano). Había en ellas micropartículas y nanopartículas inorgánicas no declaradas que ni son biocompatibles ni biodegradables....
Mayo 2017

La decisión sobre qué fármacos debe financiar el estado no se adopta de forma transparente

La decisión sobre qué fármacos y productos sanitarios debe o no financiar el estado se adopta en España de forma opaca en lugar de transparente y pagando por ellos precios desmesurados. Lo ha denunciado públicamente la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) -organización que integra a 12 sociedades científicas con más de 3.000 asociados- basándose en informes del Tribunal de Cuentas y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia: hay excesiva "discrecionalidad". Es hora pues de que tales decisiones se adopten con transparencia y racionalidad, conforme a las leyes y con argumentaciones. La doctora Beatriz...
Abril 2017

Desarrollan un método para regenerar heridas y revertir los signos del envejecimiento cutáneo

Un amplio grupo de investigadores de varias universidades estadounidenses ha descubierto un proceso natural que permite regenerar células grasas a partir de miofibroblastos ayudando a curar las heridas sin cicatrización y además podría servir para revertir parcialmente los signos del envejecimiento cutáneo. El trabajo acaba de ser publicado en Science y ha sido ya probado con éxito en ratones adultos tratándoles de grandes heridas que se regeneraron sin apenas dejar cicatrices; de hecho la herida es al final casi indistinguible con la piel que rodea la cicatriz. La clave está en conseguir que los miofibroblastos se conviertan en adipocitos, tipo...
Abril 2017

Atremorine: nutracéutico inocuo eficaz en parkinson

Ebiotec, laboratorio de biotecnología del grupo Euroespes que dirige el científico español Ramón Cacabelos, ha desarrollado un nutracéutico inocuo bautizado como Atremorine que protege el ADN, las proteínas y los lípidos del daño oxidativo y además de antioxidante es antiinflamatorio y neuroprotector al ser rico en levodopa natural -principio activo presente en las habas precursor natural de la dopamina- y eficaz en casos de parkinson ya que ayuda a regenerar las neuronas dopaminérgicas de la degeneración motora y cognitiva que da lugar a ese trastorno cerebral incapacitante. Hablamos de un producto cuya ingesta ha demostrado aumentar el nivel de dopamina...
Marzo 2017

Crean la base de datos privada sobre Farmacogenómica más importante del mundo

Tras diez años rastreando cientos de bases de datos y más de 100.000 publicaciones científicas de todas las especialidades médicas un equipo multidisciplinar español dirigido por el catedrático de Medicina Genómica y Presidente de EuroEspes Ramón Cacabelos ha integrado en una plataforma vertebrada, interactiva y didáctica todo el conocimiento científico acumulado durante los últimos 50 años a nivel mundial denominada Plataforma Internacional EuroPharmaGenics. Estructurada en bloques temáticos, tiene más de 52.000 entradas divididas en 5 secciones: Fármacos, Nombres Comerciales, Categorías Farmacéuticas, Genes y Enfermedades; lo cual permite hacer búsquedas inmediatas sobre las propiedades y efectos de todos los fármacos aprobados...
Marzo 2017

Supera una esclerosis múltiple calificada de incurable con métodos naturales

A los 31 años le diagnosticaron una esclerosis múltiple calificada de incurable tras constatar que tenía más de 30 lesiones en el cerebro y otras tantas en la médula espinal y que no había nada que hacer, que debía resignarse y que en pocos meses no podría ya ni caminar. Aturdido por la noticia hizo sin embargo lo contrario de lo que hace el 99% de los enfermos a los que se da una noticia semejante: rebelarse, no aceptar la condena médica, informarse por su cuenta, aprender en fuentes no convencionales que sí podía afrontar su situación y decidirse a...