Octubre 2015

Tratan con éxito a pacientes de cáncer desahuciados ¡estimulando sus defensas!

En 1891 el cirujano norteamericano William B. Coley inyectó estreptococos en un paciente de cáncer para causarle erisipela y estimular su sistema inmune... ¡y el tumor del enfermo desapareció! El éxito le llevaría a tratar durante los cuarenta años siguientes a centenares de personas con cáncer óseo inoperable y sarcomas de tejidos blandos utilizando una combinación de bacterias muertas del Streptococcus pyogenes y el bacilo Serratia marcescens -fórmula que terminaría conociéndose como Toxina, Fluido o Vacuna de Coley- con excelentes resultados que se vieron sin embargo oscurecidos por el auge de la radioterapia y la quimioterapia. Pues bien, entre 2007 y...
Julio-agosto 2015

La ELA y otras patologías neurológicas podrían estar causadas por hongos

Un equipo español de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa coordinado por Luis Carrasco ha encontrado proteínas, DNA y unos corpúsculos intracelulares de varias especies de hongos en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) infiriendo de ello que esta grave patología y otras neurodegenerativas -como la esclerosis múltiple,...
Junio 2015

José Manuel Gómez Morillo: un médico del siglo XXI

Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla el Dr. José Manuel Gómez Morillo se formó también en Medicina Tradicional China y Homeopatía ejerciendo además en su consulta muchas de las terapias que otros colegas desprecian: Macrobiótica,...
Mayo 2015

Dr. Pere Gascón: «Los oncólogos debemos estar abiertos a otras posibilidades terapéuticas serias»

Tal es la opinión de uno de los oncólogos españoles con mayor prestigio internacional: el doctor Pere Gascón. Hablamos de alguien que durante 24 años desarrolló su carrera en Estados Unidos, país en el que en 1995 fue elegido Médico del Año del estado de New Jersey por el American College of Physicians y que hasta junio de 2014 fue Director del Servicio de Oncología Médica y Coordinador Científico del Instituto Clínico de Enfermedades Hemato-Oncológicas (ICMHO) del Hospital Clínico de Barcelona. Pues bien, en la actualidad forma parte del Consejo Asesor de la Asociación de Oncología Integrativa y no duda...
Mayo 2015

Jordi Medina: “La salud ya no es un estado natural del ser humano, es un negocio”

Hace 5 años Jordi Medina abandonó su trabajo, se quedó sin un céntimo, tocó fondo ¡y decidió recorrer el mundo sin dinero! Y sin los agobios y preocupaciones de la vida cotidiana empezó a hacerse las preguntas esenciales de todo el que busca sentido a la vida iniciando así un viaje físico y espiritual en el que se replanteó sus creencias y convicciones....
Febrero 2015

¡La marihuana es anticancerígena!

Los cannabinoides de la Cannabis sativa -planta más conocida como cáñamo o marihuana-, especialmente el tetrahidrocannabinol y el cannabidiol, son ¡anticancerígenos! Se ha constatado en investigaciones básicas con roedores en tumores hepáticos, pancreáticos y colorrectales así como de mama, pulmón y cerebro, entre otros. Sin efectos secundarios negativos. Sin embargo el estigma que supone su consideración como "droga" y la imposibilidad de patentar sus compuestos está retrasando de forma absurda su aplicación clínica. Hemos hablado de ello con Manuel Guzmán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular que dirige el Grupo de Señalización por Cannabinoides en la madrileña Universidad Complutense.
Febrero 2015

La Descodificación Dental

La Descodificación Dental es una novedosa disciplina desarrollada por el odontólogo francés Christian Beyer tras constatar que los dientes no solo pueden ser causa de problemas orgánicos silentes como plantea la Odontología Neurofocal sino de conflictos emocionales no resueltos y codificados en nuestro subconsciente. ...