Junio 2014

Salomón Sellam y la Psicosomática Clínica

Fundada por el médico francés Salomón Sellam, la Psicosomática Clínica es una disciplina dada a conocer en su obra Orígenes y prevención de la enfermedad que si bien coincide con otras escuelas en que la enfermedad no es a menudo sino el reflejo orgánico de un conflicto psicoemocional interno que la persona no ha podido superar de forma natural -teniendo cada síntoma un significado específico- aporta a ese planteamiento una posibilidad singular para muchos insólita: que una persona puede somatizar en el presente -y enfermar por ello- un conflicto biológico sufrido ¡por un antepasado!...
Mayo 2014

La hidroterapia de colon

Un intestino sucio puede ser causa de flatulencia, estreñimiento, mal olor bucal y corporal, dolores de cabeza, espalda y articulaciones, cansancio crónico, falta de vitalidad y de concentración,...
Abril 2014

Las claves de la enfermedad

¿Es posible que la mayor parte de nuestras “enfermedades” no sean sino “reactivaciones” de traumas que –aunque no los recordemos– sufrimos durante el tiempo en que permanecimos en  el vientre materno o durante los primeros años de vida?...
Diciembre 2013

Los chemtrails son fumigaciones tóxicas que nos están envenenando

Desde hace años numerosos aviones fumigan a gran altura los cielos del mundo dejando una serie de estelas blanquecinas que terminarían conociéndose como chemtrails -en realidad fumigaciones tóxicas- y darían lugar a todo tipo de especulaciones sobre su contenido;...
Noviembre 2013

Oncólogos norteamericanos denuncian el sobrediagnóstico y sobretratamiento del cáncer

Tres oncólogos norteamericanos acaban de denunciar abiertamente en un artículo publicado en JAMA que el cáncer está siendo sobrediagnosticado y sobretratado falseando la realidad de esta enfermedad y, lo que es peor, haciendo que se apliquen de forma innecesaria tratamientos muy tóxicos ¡a pacientes que en realidad no los necesitan! De ahí que propongan -entre otras medidas de calado- que se cambie ¡hasta la terminología del diagnóstico! reservando la palabra cáncer –con su emotiva carga mortal- a aquellos tumores de rápido crecimiento y alto riesgo de mortalidad. Una propuesta realista pero sorprendente por venir del seno de la propia Oncología...
Octubre 2013

Una doctora española supera un cáncer de ovario con múltiples metástasis

A la doctora Odile Fernández -médico de familia- se le diagnosticó en 2010 un cáncer de ovario con múltiples metástasis, patología cuya supervivencia a cinco años es del 5%. Y se dispuso a morir. Sin embargo reaccionó pronto negándose a abandonar a su pequeño de apenas tres años y a su marido, decidió averiguar todo lo que se sabía sobre la enfermedad al margen de la Oncología y comprendió la importancia de lo que pensamos, sentimos, respiramos, bebemos y comemos así como del entorno en el que uno vive. Siguió pues solo parcialmente el tratamiento que le proponían sus médicos,...