Diciembre 2010

Utilizan a cientos de niños de un orfanato para experimentar fármacos con ellos

Un orfanato neoyorquino fundado en 1987 para hospedar a bebés con problemas que administraba la Oficina del Hogar Católico -dependiente de la Archidiócesis de Nueva York- se convertiría en 1992 en una clínica subsidiaria de la Unidad Pediátrica de Ensayos de Sida de la Universidad de Columbia al empezar a hospedar preferentemente a niños de madres drogadictas y pobres con los que se decidió experimentar nuevos tratamientos o hasta qué límite se podía aumentar las dosis de antiguos fármacos....
Noviembre 2010

El actual enfoque terapéutico del cáncer es inadecuado y anacrónico

La tesis -sostenida durante décadas- de que el cáncer no es en realidad una patología única sino el nombre genérico que designa a un grupo de 200 enfermedades diferentes que requieren tratamientos distintos -agresivos, tóxicos y, en muchos casos, cancerígenos- comienza a ser seriamente cuestionada ¡en el propio seno de la Oncología! Así lo indica lo dicho entre el 26 y el 29 de septiembre pasados en el Primer Congreso internacional para la utilización de inhibidores de bombas de protones en el tratamiento del cáncer que organizado por la Sociedad Internacionalpara el Estudio de la Dinámica de Protones en el...
Noviembre 2010

Entrevista a la Dra. Juliane Sacher

La doctora Juliane Sacher ejerce como médica y naturópata desde 1976 estando especializada en enfermedades crónicas -particularmente cáncer y SIDA- mediante tratamientos con sustancias no agresivas que incorporan la influencia de los factores psicológicos,...
Mayo 2010

El Bio-Bac/Renoven destruye las células tumorales, induce su apoptosis y potencia el sistema inmune

La eficacia del Bio-Bac/Renovén frente a las células cancerosas ha quedado nuevamente confirmada en laboratorio. Es más, se ha constatado que no sólo destruye las células tumorales sino que además induce su apoptosis y potencia el sistema inmune. Y todo ello sin dañar a las sanas. La investigación ha sido realizada en el Departamento de Inmunología Celular de Ebiotec, empresa española dedicada a la investigación y desarrollo en el campo de la inmunología molecular que dirige el prestigioso investigador español Ramón Cacabelos. Los resultados se recogen en un artículo que acaba de publicarse en Gen-T The EuroEspes Journal.
Abril 2010

Mecanismos de poder en el terreno de la salud y la enfermedad

El investigador y escritor español Jesús García Blanca acaba de publicar un libro titulado El rapto de Higea.Mecanismos de poder en el terreno de la salud y la enfermedaden el que realiza una crítica integral del actual modelo sanitario analizando los intereses políticos y económicos que lo sustentan y denunciando la poca credibilidad de una medicina cada vez más al servicio del poder y de los intereses de la industria farmacéutica y menos de las personas....
Abril 2010

Prometedores resultados de una vacuna biológica autóloga contra el cáncer

Investigador del cáncer en la colombiana Universidad Manuela Beltrán el doctor Hugo Segura Puello y su equipo han desarrollado una vacuna autóloga para el cáncer denominada CIMT-54 con resultados muy prometedores. Las investigaciones realizadas en las fases clínicas I y II han demostrado que reactiva, modula y potencia el sistema inmune consiguiendo que en el 76% de los pacientes tratados el tumor detuviera su crecimiento y que en un 9% las lesiones tumorales disminuyeran o desaparecieran durante el tratamiento. Todo ello sin efectos secundarios. Falta ahora obtener los fondos necesarios para constatar su eficacia a mayor escala… algo que empieza a resultar...