Octubre 2009

Tullio Simoncini: “El verdadero enemigo en la lucha contra el cáncer es la idea oficial de lo que es el cáncer”

El oncólogo italiano Tullio Simoncini expondrá durante el III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que se celebrará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en Madrid su revolucionaria teoría sobre el uso del bicarbonato sódico en el tratamiento del cáncer. Simoncini, repudiado hoy por sus colegas, está sin embargo viéndose cada vez más respaldado pues el pasado mes de marzo el diario de la Asociación Americanapara la Investigación del Cáncer publicaba un artículo precisamente titulado El bicarbonato aumenta el pH e inhibe las metástasis. Antes de venir a Madrid Simoncini ha hablado extensamente con nosotros. Y...
Julio - Agosto 2009

Incuestionable eficacia de la vitamina C intravenosa en el tratamiento del cáncer

El Dr. Miguel Ángel Ibáñez compagina actualmente la investigación bioquímica en la Universidad de Barcelona con la práctica en consulta de la Medicina Biológica. Y aunque ha ocupado altos cargos en la dirección médica de importantes laboratorios homeopáticos nunca ha abandonado su trabajo de investigación de base. Pues bien, hace apenas unos meses presentó en la californiana Universidad de San Diego (EEUU) ante más de tres mil investigadores un trabajo en el que describe cómo actúa la vitamina C para contrarrestar los radicales libres. De ahí que ni como médico ni como científico tenga dudas de su eficacia aplicada de forma intravenosa en casos de...
Abril 2009

Tratamiento del cáncer con ozono

Convencido de que el ozono de uso médico puede ser eficaz en casos de cáncer el doctor Juan Carlos Pérez Olmedo se lo ha administrado recientemente por vía intraperitoneal a cinco enfermos -uno aquejado de cáncer de pulmón, otro de laringe, un tercero de vejiga, un carcinoma de ovario y un adenocarcinoma de colon– en el hospital vigués Sanatorio Concheiro con la tranquilidad de saber que se trata de una sustancia inocua que se usa hoy en el tratamiento de muchas otras patologías: artrosis, diabetes, alzheimer…
Enero 2009

Isaac Goiz y la teoría del Par Biomagnético

Isaac Goiz, médico internacionalmente conocido por su teoría del Par Biomagnético, afirma que toda patología se inicia en dos puntos relacionados entre sí que poseen las mismas características bioenergéticas aunque estén situados en distintos lugares del cuerpo. Es lo que llama “par biomagnético” y asevera que en toda patología mientras en uno de esos puntos se produce acidificación en el otro se produce alcalinización y eso hace que ¡en uno se acumulen los virus y en el otro las bacterias! Y afirma también que basta colocar dos simples imanes en esos puntos para que los virus y bacterias que pueden...
Septiembre 2008

La Oncológía Integrativa

La posibilidad de que un oncólogo proponga en un hospital público español a un enfermo con cáncer un tratamiento que vaya más allá de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia es a día de hoy prácticamente nula. Le costaría el rechazo ideológico de la mayoría de sus colegas e incluso el moobing laboral. Y en caso de proponerlos como alternativa a los tratamientos convencionales hasta serios problemas legales. En Estados Unidos, sin embargo, algunos de los centros oncológicos más importantes han decidido ya incorporar diversas terapias alternativas convirtiéndolas en complementarias dando lugar a lo que actualmente se denomina Abordaje...
Julio - Agosto 2008

Espectaculares resultados en cáncer con protocolos homeopáticos

Hace ahora un año -en el nº 95- explicamos que dos médicos hindúes -Prasanta Banerji y Pratip Banerji, padre e hijo- tratan con notable éxito los tumores intracraneales mediante un producto homeopático que lleva a la muerte a las células cancerosas a la vez que aumenta las defensas. Pues bien, acaban de estar en España para presentar los avances obtenidos últimamente y los resultados son sencillamente espectaculares. Y no sólo en tumores cerebrales sino también en casos de carcinoma esofágico, broncogénico y otros. Al punto de que importantes centros de investigación y hospitales norteamericanos han empezado ya a colaborar con...