Julio - Agosto 2008

Javier Herráez: “No se justifica que la quimio y la radioterapia sean aún los tratamientos de referencia en cáncer”

Cada vez más oncólogos entienden que en la actualidad no se justifica que la quimio y la radioterapia sean los tratamientos de referencia en el abordaje del cáncer aunque la mayoría no se atreva a decirlo públicamente por la presión de sus colegas y el miedo a perder el empleo. No es sin embargo el caso del doctor Javier Herráez quien tras varios años ejerciendo como oncólogo en la isla canaria de Lanzarote y ver los pobres resultados que se obtienen con los fármacos y la radiación decidió un día afrontar esta enfermedad ayudando a los enfermos a superarla cambiando...
Mayo 2008

¿Pasa el futuro de la Medicina por los enzibióticos?

Se asegura que los enzibióticos, enzimas de origen vírico utilizadas desde hace millones de años por los bacteriófagos –virus que infectan las bacterias hasta destruirlas-, están llamados a revolucionar el mundo de la medicina y solucionar el problema de la resistencia a los antibióticos....

Constitución en España de la Plataforma No, gracias

El peso de la industria farmacéutica en las decisiones de los médicos, en el aumento del gasto en medicamentos y en todo el funcionamiento del sistema sanitario ha llegado a ser ya tal que un amplio grupo de médicos y profesionales sanitarios ha decidido movilizarse para hacer frente a una presión que amenaza con pervertir definitivamente el Sistema Nacional de Salud....
Abril 2008

Notable eficacia del muérdago en cáncer

Los druidas consideraban el muérdago una planta mágica... y puede que tuvieran razón. El National Cancer Institute estadounidense, por ejemplo, admite que se trata de una planta de gran interés en el tratamiento del cáncer ya que no sólo provoca la muerte por apoptosis de las células cancerosas sino que estimula el sistema inmune. Una facultad que se achaca a dos de sus componentes: las vixcotoxinas y las lectinas. Y eso explica que en algunos países europeos se use ya -bien como monoterapia, bien como coadyuvante- para tratar el cáncer y/o para disminuir los efectos secundarios de la Quimioterapia. Más...
Abril 2008

Juan Pundik: “No podemos consentir que se medicalice a los niños”

Millones de niños de todo el mundo están siendo hoy injustificadamente medicalizados para “tratar” presuntos “trastornos de conducta”. De hecho tanto la Unión Europea como la FDA han autorizado recientemente que se administre Prozac a niños y adolescentes cuando se trata de un producto cuyo consumo,...
Enero 2008

José Antonio Campoy: “El actual paradigma médico está muerto”

Nuestro director –que ha aceptado por fin dejarse entrevistar después de 100 números y reiteradas peticiones en tal sentido de lectores que querían conocer de primera mano tanto su forma de pensar como sus convicciones y que se resistía a ello porque entiende que los periodistas deben estar siempre a la sombra y nunca ser protagonistas- no ha tenido luego empacho alguno en decir lo que piensa,...