Octubre 2007

La Ozonoterapia, eficaz en casos de hígado graso

La Ozonoterapia es eficaz en el tratamiento del hígado graso pues además de bactericida ayuda a regenerar las células hepáticas. Así lo ha constatado el Instituto de Medicina Avanzada con sede en Valencia....
Septiembre 2007

Diamel: nuevas investigaciones confirman su papel en la prevención de la diabetes

El Dr. Arturo Hernández Yero, miembro del Instituto Nacional de Endocrinología de La Habana, figura mundial de la especialidad y autor de un estudio que acaba de publicarse en Avances de Diabetología bajo el título Utilidad de Diamel en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento combinado con glibenclamida nos confirmó personalmente a su paso por Madrid las buenas expectativas del producto....
Mayo 2007

La Medicina Genómica en las enfermedades degenerativas y el cáncer

Conociendo los genes que hacen vulnerable a una persona es posible identificar el riesgo de desarrollar una enfermedad y, consecuentemente, establecer un programa preventivo capaz de retrasar su aparición o, incluso, evitar su manifestación clínica. Ése es el gran reto de la Medicina Genómica para hacer frente a los tres grandes problemas de salud que hoy constituyen la principal causa de muerte en los países desarrollados: el cáncer, las dolencias cardiacas y las enfermedades cerebrales. El doctor Ramón Cababelos nos lo explica y nos habla de un producto especialmente útil para incrementar los glóbulos blancos -leucocitos, monocitos, linfocitos y granulocitos-...
Mayo 2007

Raymond Hilu: “El cáncer puede vencerse con la alimentación”

Que se puede tratar y curar el cáncer sólo con la alimentación –aunque a veces convenga complementar el tratamiento con otras terapias- es un hecho constatado. Lo demostró, entre otros investigadores, la Dra. Johanna Budwig con un éxito innegable. De los 2.200 pacientes que trató más del 90% superaron el cáncer. ¿El secreto? Una alimentación adecuada que incluía requesón y aceite de lino o linaza, un producto al que el oxígeno se adhiere fácilmente lo que -según la prestigiosa doctora alemana, siete veces nominada al Premio Nobel de Medicina- provoca la apoptosis de las células cancerosas. Hemos hablado de ello...
Abril 2007

Dr. Taher Abbas: “Actualmente hay que combinar la medicina biológica con la medicina farmacológica para obtener buenos resultados”

El cardiólogo español Taher Abbas -miembro de las asociaciones catalana, española y europea de Cardiología- afirma tras dieciocho años de práctica la necesidad urgente de que la clase médica cambie su enfoque y se oriente hacia una medicina menos farmacológica y iatrogénica y más natural e inocua ya que a su juicio los actuales protocolos estándares y algunos fármacos provocan ya en muchos casos más perjuicios que beneficios a la salud. Abbas afirma haber obtenido el suficiente número de éxitos clínicos en patologías graves -cáncer, esclerosis, problemas neuromusculares, etc.- como para reivindicar ya la Medicina Biológica como una opción muy...