Diciembre 2005

Afronta el cáncer y otras patologías desintoxicando el hígado y el riñón

José María Cardesín, experto español en Medicina Tradicional China, es de los que piensa que la acumulación de tóxicos en el organismo termina bloqueando en muchos casos el sistema de drenaje dando ello lugar a muy diferentes patologías, cáncer incluido. Y, de hecho, pronto comprobaría que el 90% de los pacientes que acudían a él con patologías muy distintas tenían piedras en el riñón o en el hígado. Y que en un 40% de los casos se detectaban además células cancerosas. Pero su mayor sorpresa fue constatar que tras un profundo drenaje hepático y renal no sólo desaparecían las piedras...
Diciembre 2005

Cómo tratar el dolor vertebral crónico

El dolor vertebral crónico puede aliviarse eficazmente –e, incluso, a veces eliminarse por completo- con un tratamiento que conjugue la Técnica Neuromuscular, la Osteopatía, la Biorresonancia y el uso terapéutico de un cañón de fotones....
Octubre 2005

Interx5000: electroestimulación interactiva para aliviar el dolor

El dolor físico puede llegar a ser tan insoportable en algunas patologías que en la mayoría de los grandes hospitales públicos existen desde hace unos años las llamadas Unidades del Dolor (vea en el recuadro adjunto los métodos que en ellas se emplean)....
Septiembre 2005

Wong Kiew Kit: “No hay enfermedades incurables”

Wong Kiew Kit, gran maestro shaolín nacido en Malasia especializado en Chi Kung, Kung Fu Shaolín y Tai-chi-chuan, graduado con honores en Humanidades y uno de los pocos maestros que habla y escribe inglés además de cantonés,...
Julio - Agosto 2005

Antonio Brú: “Hemos demostrado que el cáncer se puede superar potenciando el sistema inmune”

La curación de un hepatocarcinoma terminal inyectando simplemente G-CSF (factores de crecimiento de colonias de granulocitos) ha situado a Antonio Brú -profesor de Matemáticas en la Universidad Complutense y físico de carrera- en medio de un torbellino de esperanzas y envidias que ha sacudido a la sociedad española. Su revolucionaria teoría sobre el crecimiento tumoral y los mecanismos para su detención cuenta ya en su haber con dos curaciones extraordinarias. Desde que ello se hizo público los pacientes reclaman poder acceder al tratamiento pero Brú debe respetar los pasos científicos protocolarios. En todo caso, afirma que en poco tiempo podrían...
Junio 2005

Viusid, complemento eficaz en el tratamiento de la hepatitis C

La hepatitis C afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo sin que existan soluciones médicas definitivas para lograr su erradicación. Claro que hasta el momento la potencial eficacia de los complementos nutricionales –es el caso del Bio-Bac–...
Junio 2005

El futuro para la cura del cáncer: la Inmunología

Un grupo de científicos españoles asegura que la activación de una proteína por las células cancerosas -bautizada como IRAK-M- es lo que permite que el cáncer se desarrolle al lograr que el sistema inmune no las ataque. También han descubierto el proceso de activación. La investigación que ha permitido el descubrimiento se desarrolló en el Hospital La Paz de Madrid bajo la dirección de Eduardo López-Collazo en colaboración con especialistas del Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto Mario Negri de Milán (Italia). Este trabajo vuelve a incidir en que la solución...
Junio 2005

Vitalizan el agua del mar para consumo humano

Hace unos meses explicamos que la tecnología desarrollada por el naturista austriaco Johann Grander permite no sólo disminuir la radiactividad del agua y mejorar su situación microbiológica sino además eliminar,...