Marzo 2015

¿Procesará el Tribunal Supremo indio a Bill Gates?

El Tribunal Supremo indio investiga una denuncia presentada en octubre de 2012 por activistas de Gramya Resource Centre for Women según la cual Merck y GlaxoSmithKline habrían realizado entre 2009 y 2010 junto con organizaciones financiadas por la Fundación Bill y Melinda Gates ensayos clínicos con vacunas para el Virus del Papiloma Humano utilizando de cobayas a 24.000 adolescentes sin informar adecuadamente de los riesgos y sin seguimiento de control; con la complicidad de UNICEF y la OMS. Y es que tras conseguir que familiares y guardas de albergues para huérfanos estamparan su huella en consentimientos que no podían leer...
Marzo 2015

Falacias de la Medicina

Algunas de las principales creencias de la Medicina son erróneas; es más, pueden considerarse auténticas falacias. No se sostiene por ejemplo la convicción de que las grasas son malas para la salud y su consumo lleva a un mayor riesgo de obesidad, patologías cardiovasculares, osteoporosis o cáncer. De hecho todo indica que tener altos los niveles de colesterol y triglicéridos reduce el riesgo de padecer problemas neurológicos -especialmente parkinson- y aumenta la longevidad; en cambio las estatinas pueden provocar problemas cerebrales e incrementar los riesgos de sufrir patologías cardiacas, diabetes y muerte prematura. Lo que en cambio sí es preocupante...
Septiembre 2014

¿Por qué los estudiantes españoles de Medicina solo aceptan la convencional y farmacológica?

En octubre de 2013 el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), presunto órgano de representación de los estudiantes de esta disciplina en España, comunicó públicamente a la sociedad que estaban solo a favor de la medicina convencional -es decir, de la fundamentada básicamente en las estadísticas y el uso de fármacos paliativos y iatrogénicos- y en contra de las medicinas tradicionales y alternativas o complementarias que avala y apoya la propia Organización Mundial de la Salud. ¿Cómo se explica tamaño dislate? ¿Poseen los estudiantes conocimientos suficientes como para adoptar posturas tan radicales y acientíficas? ¿Quiénes están detrás de una...
Septiembre 2014

Las sociedades profesionales sanitarias están al servicio de la industria farmacéutica

Un reciente documento de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) elaborado por el Dr. Alberto Ruano ha vuelto a poner en evidencia los poco recomendables lazos que unen a la industria farmacéutica con las asociaciones profesionales sanitarias. Esclarecedor texto en cuyas conclusiones se lamenta la falta de transparencia e independencia de éstas que se han convertido en "parte inconsciente de la estrategia de marketing de la industria". Pues bien, analizamos con ayuda de su autor -a quien hemos entrevistado- el papel que realmente juegan y su influencia en médicos y pacientes. En pocas palabras: si la...
Junio 2014

¿Bebés liberados del VIH o nuevo y criminal engaño?

El pasado 6 de marzo el diario español El País publicaba una noticia titulada Una terapia de choque libra a otro bebé del VIH e impulsa un ensayo explicando que durante la XXI edición de la Conferencia sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas se dio a conocer el caso de "curación de una niña con VIH" que impulsará un ensayo con otros 60 bebés en Sudáfrica y Brasil. Noticia que hacía concebir la esperanza de que en breve el SIDA podrá prevenirse y/o curarse en etapas tempranas... solo que difícilmente puede prevenirse la infección de un virus que no existe y...
Abril 2014

La Ingeniería Genética no tiene base biológica

Que la oposición a los alimentos transgénicos ha crecido en todo el mundo por los enormes riesgos para la salud y el medio ambiente de su consumo es bien conocido. Lo que no lo es tanto es que las llamadas "terapias génicas" y otras promesas de la Biotecnología tampoco están ofreciendo los resultados anunciados. Es más, empieza a plantearse seriamente que están detrás de muchas deformaciones, retrasos en el crecimiento, daños en el sistema inmune y patologías degenerativas –cáncer incluido- entre otros problemas de salud y medioambientales. De hecho ha dado lugar a lo que ya se denomina Nueva Biología,...
Febrero 2014

Manipulación, falsificación y censura en las revistas científicas de élite

Estudios recientes publicados en las propias revistas así como declaraciones de editores y autores de renombre confirman anteriores denuncias de analistas independientes: la manipulación y falsificación de datos, la censura a través del peer review -o revisión por pares-, las perversiones metodológicas, las prioridades de investigación y publicación de las multinacionales farmacéuticas o el conocido como medical ghostwriting -médicos que cobran hasta 50.000 dólares por firmar artículos preparados por las empresas- son prácticas habituales en las revistas científicas más importantes del mundo. Y el último toque de atención lo acaba de dar Randy Schekman, Premio Nobel de Medicina 2013, quien...
Enero 2014

El engaño intencionado de las vacunas

Documentos secretos recientemente desclasificados revelan que los miembros del Comité sobre Vacunación e Inmunización que asesora al Gobierno británico así como varias agencias y miembros del Departamento de Salud conocían los graves peligros y la falta de eficacia de las vacunas a pesar de lo cual las aprobaron e incluyeron en el llamado calendario vacunal ocultando información trascendente al público. Así lo desvela la compleja y crucial investigación efectuada por la doctora Lucija Tomljenovic que pone en entredicho a los responsables sanitarios del Reino Unido y arroja una razonable sospecha sobre el resto de los gobiernos que recomiendan tales vacunas.
Noviembre 2013

Philipp Mimkes: «Las compañías como Bayer siempre intentarán maximizar sus beneficios sin preocuparse por las vidas humanas»

La Coordinadora contra los Peligros de Bayer es una organización que se dedica desde 1978 a vigilar la labor de esa multinacional alemana a fin de denunciar sus irregularidades, ilegalidades y abusos alertando de los peligros de sus fármacos, del envenenamiento de sus pesticidas, de sus emisiones químicas contaminantes sobre la tierra, el agua y el aire, de su flagrante violación de los derechos humanos y de sus presiones a los gobiernos y a los afectados por sus productos. Una actividad que ejercen hoy unas 1.500 personas en Alemania y más de 30.000 en otros cuarenta países, España incluida. Hemos...
Noviembre 2013

Glaxosmithkline, acusada de fraude, sobornos y muertes

La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline acumula ya numerosas denuncias de fraude, sobornos a miles de médicos, uso no autorizado de medicamentos, ocultación de efectos adversos en fármacos y vacunas, violación de las leyes de etiquetado, corrupción y ensayos no autorizados con niños y bebés que en determinados casos han sido causa del fallecimiento de menores con los que se ha experimentado. De hecho recientemente ha tenido que pagar 2.400 millones de euros por lo que el propio Gobierno estadounidense ha calificado del “mayor fraude sanitario de la historia”. Y no es más que la punta de un enorme iceberg de corrupción...