Enero 2013
Noviembre 2012
Alimentarse de forma sana empieza a ser imposible
Alimentarse de forma saludable debería ser un derecho humano fundamental pero la realidad es muy distinta porque la mayoría de la producción y comercialización de los alimentos está hoy en manos de un grupo de multinacionales que deciden en gran medida lo que comemos y cómo lo comemos....
Septiembre 2012
Buena parte de las “enfermedades” las provocan los alimentos industriales
Actualmente varias páginas web y blogs ofrecen en internet artículos ilustrados con fotografías que muestran hamburguesas que se han mantenido intactas a pesar de los meses o años transcurridos desde el día de su adquisición… y es cierto,...
Septiembre 2012
¡La radiactividad puede eliminarse con microorganismos!
En 1981 el profesor Teruo Higa realizó un sorprendente descubrimiento: determinada combinación de microorganismos permite regenerar suelos improductivos, controlar plagas sin necesidad de herbicidas, aumentar la cantidad y calidad de la producción agrícola,...
Julio - Agosto 2012
¿Son peligrosos los nuevos contadores de la luz?
Las compañías de electricidad –y todo indica que las de gas y agua van a hacerlo después- están cambiando sus actuales contadores por otros electrónicos con la excusa de que mejoran la calidad del servicio....
Julio - Agosto 2012
Nuestros alimentos están repletos de peligrosos glutamatos
¿Es la masiva e innecesaria adición de glutamatos a los alimentos la principal causa de la epidemia de obesidad que asola a la sociedad moderna así como del deterioro del sistema nervioso y de patologías tan dispares como el alzheimer,...
Abril 2012
¿Es internet un peligro para la salud mental de los niños?
El abuso y mal uso de Internet empieza a ser causa de problemas de ansiedad y adición entre los usuarios más jóvenes. Son de hecho ya muchos los psicólogos que consideran un motivo serio de preocupación que niños y jóvenes rehúyan cada vez más los contactos sociales para refugiarse en la red y en las nuevas tecnologías....
Octubre 2011
El sol y la vitamina D, útiles en numerosas dolencias
Centenares de estudios realizados en las últimas décadas avalan la importancia preventiva y terapéutica contra numerosas patologías –cáncer incluido– de tomar el sol o, en su defecto,...
Julio - Agosto 2011
La OMS reconoce oficialmente el peligro de los teléfonos móviles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) han decidido -dadas las numerosas evidencias existentes- clasificar las radiaciones electromagnéticas emitidas por los teléfonos móviles de “posiblemente cancerígenos” reconociendo que su uso conlleva un mayor riesgo de tumores cerebrales malignos –gliomas- por lo que recomiendan tomar medidas para reducir al máximo su exposición,...
Junio 2011