Julio - Agosto 2001
Junio 2001
La importancia de la vitamina K
Es llamada también la vitamina antihemorrágica o la vitamina de la coagulación. Soluble en agua, fue descubierta por un estudiante de medicina que investigaba la biosíntesis del colesterol al observar que con la ingesta de determinados alimentos –...
Junio 2001
La importancia del zinc
Se trata de un mineral esencial para las plantas, los animales y los seres humanos. El zinc está relacionado con multitud de procesos metabólicos importantes por lo que es conocido como un nutriente indispensable para la salud....
Mayo 2001
La importancia de la vitamina F
Se denomina vitamina F a los ácidos grasos esenciales, sustancias de tipo liposoluble que el organismo no puede sintetizar y que, como las necesita, deben ser ingeridas con la dieta....
Mayo 2001
La importancia del fósforo
Este mineral está presente en cada una de las células del cuerpo humano siendo el segundo mineral más abundante en él. Está directamente relacionado con el calcio,...
Abril 2001
La importancia de la vitamina E
El término vitamina E se aplica en realidad a varias sustancias denominadas tocoferoles que, a su vez, se subdividen en alfa, beta, gamma, delta, epsilón, zeta y theta....
Abril 2001
La importancia del sodio y el potasio
Estos dos minerales fueron descubiertos de forma simultánea y el trabajo que realizan también lo hacen unidos. Junto al cloro son los electrolitos más abundantes en el organismo....
Marzo 2001
La importancia de la vitamina D
Podríamos decir que la D es una vitamina “especial” ya que se produce en nuestro organismo –concretamente, en la piel- gracias a la acción de los rayos ultravioletas;...
Marzo 2001
La importancia del hierro
El hierro es un mineral indispensable para la vida puesto que desempeña funciones vitales para la misma. Además, a pesar de ser un elemento muy común su carencia es más frecuente de lo que se piensa,...
Febrero 2001