Mayo 2013
Marzo 2013
Utilidad del ácido cítrico en cáncer
El médico mexicano Alberto Halabe Bucay afirma que el ácido cítrico puro ingerido en suficiente cantidad permite afrontar el cáncer porque inhibe la glicolisis, es decir, la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa a fin de obtener energía por las células (la glucólisis es un proceso de diez reacciones enzimáticas consecutivas que permite convertir cada molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato). En otras palabras, impide que la glucosa llegue a las células cancerosas y éstas se alimenten y multipliquen. "El ácido cítrico –explica- inhibe la enzima fosfofructuocinasa, el complejo piruvato deshidrogenasa y la enzima succinato deshidrogenasa del...
Febrero 2013
Propiedades terapéuticas del oro coloidal
El oro coloidal -suspensión en agua de nanopartículas de oro electromagnéticamente cargadas- ha sido prohibido en Europa como complemento dietético –no así en Estados Unidos- tras muchos años en el mercado cuando sin embargo el oro en polvo,...
Enero 2013
Eficacia de la cúrcuma en la depresión
Numerosos laboratorios de todo el mundo investigan desde hace años las propiedades de la cúrcuma tras constatar inicialmente que muchas de las afirmaciones de la medicina tradicional sobre su utilidad en numerosas patologías son ciertas....
Noviembre 2012
Eficacia de la plata coloidal en el tratamiento del cáncer
Un equipo de investigadores de la Universidad de Leedsdirigido por la Dra. Charlotte Willans ha constatado in vitro la eficacia de los ligandos de plata -moléculas orgánicas con un átomo central de plata- en el tratamiento del cáncer. Asegura que es tan eficaz como el cisplatino -uno de los productos más usados en quimioterapia en una amplia variedad de cánceres- pero que a diferencia de éste, que provoca graves efectos secundarios, es inocua. Al menos destruye in vitro las células cancerosas de cáncer de mama y colon. Todo indica pues que debe ser igual de eficaz la plata coloidal, potente microbicida cuyo...
Noviembre 2012
Astaxantina: espectacular antioxidante
La Astaxantina -carotenoide de la familia de los terpenos- es uno de los antioxidantes más potentes que se conocen: 10 veces superior a otros carotenoides -solo que a diferencia de ellos no se convierte en retinol,...
Mayo 2012
Furibundo ataque a la Nutrición Ortomolecular
Un autodenominado Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN) ha hecho público un comunicado en el que desaconseja “encarecidamente” la Nutrición Ortomolecular alegando que se trata de “una terapia que no está basada en datos científicos contrastados” y “fomenta el uso de dosis muy altas de vitaminas,...
Mayo 2012
Administrar vitamina K a los recién nacidos es inútil y peligroso
En la actualidad se está administrando de forma rutinaria a todos los recién nacidos vitamina K con la excusa de que su déficit puede provocar hemorragias y es mejor prevenirlas....
Abril 2012
La osteoporosis podría deberse a un déficit de manganeso y no de calcio
El déficit de manganeso y no el de calcio podría ser la causa real de la osteoporosis según un equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha tras estudiar el reciente deterioro que sufren en España las cuernas de los ciervos....
Octubre 2011